| Domingo 2 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Impulsan un proyecto en la Legislatura porteña para garantizar el acceso al DNI a todos los argentinos
Busca agilizar el registro tardío de nacimientos. Todo el trámite será gratuito
El oficialismo porteño presentó un proyecto de ley en la Legislatura para agilizar el registro tardío de nacimientos que requieren intervención judicial. De esta forma, se busca facilitar el acceso al DNI a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y no pueden ejercer plenamente sus derechos.

En Argentina, la registración se realiza en el hospital donde se produce el nacimiento mediante la confección de un documento público denominado “Constancia de Parto” que acredita los datos de la madre, del recién nacido y los nombres de los profesionales intervinientes, “siendo obligación del Estado asegurar dicho documento y responsabilidad del nosocomio realizarlo” (Ley 26.413). No obstante, si transcurren más de 40 días del nacimiento, los argentinos no registrado debe recurrir a la Justicia o esperar alguna de las amnistías que a veces permiten regularizar dicha situación.

Tal como señala el proyecto en sus considerandos, los niños y niñas que no fueron registrados no existen para el Estado y configuran un grupo invisible cuya situación genera exclusión y profundiza las condiciones de pobreza y precariedad.

Si bien en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires difícilmente ocurran nacimientos sin inscripción en el Registro Civil, hay una población de mayores de 12 años que, mayoritariamente nacidos en el interior del país, residen en este distrito y carecen de inscripción de nacimiento y DNI.

El problema es que estas personas -que por lo general ya se encuentran en una situación social vulnerable- deben recurrir a la Justicia para que, luego de un lento y complejo proceso judicial (que requiere asistencia letrada y presentación de pruebas), un juez ordene la inscripción tardía de su nacimiento. Esto actúa como una barrera extra que dificulta la regularización.

Según el informe “Los indocumentados en Argentina. La cara invisible de la pobreza”, elaborado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA) en alianza con el Instituto Abierto para el Desarrollo y Estudio de Políticas Públicas (IADEPP), obtener un DNI es la puerta de entrada para que cualquier individuo sea reconocido como sujeto de derecho dentro del Estado y por lo tanto, pueda ejercer plenamente toda la gama de derechos (civiles, políticos, económicos, sociales, culturales).

Además, el proyecto impulsado por el legislador de Vamos Juntos Guillermo Suárez propone que las personas que no fueron registradas y no tienen documento pueda solicitarlos a través de un “procedimiento sumario” sin ningún tipo de costo para el interesado. “El procedimiento administrativo y el proceso judicial estarán exentos del pago de cualquier tipo de tasa o derecho de timbre”, aclara.

Un proyecto similar, impulsado por los diputados Facundo Suárez Lastra (UCR) y Héctor “Toty” Flores (CC-ARI), que también busca reducir los procesos judiciales que enfrentan hoy las personas que se encuentran indocumentadas, fue presentado en la Cámara de Diputados hace pocas semanas.







Fuente: Infobae


Domingo, 1 de diciembre de 2019
...

Volver

Politica
La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan
Nacionales | Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.
Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762099899