| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Bolivia
Una encuesta asegura que el 70 % de los ciudadanos cree que no hubo golpe de estado
Así lo reflejó un sondeo realizado por la firma Mercados y Muestras, cuyos resultados fueron publicados por el diario paceño Página Siete.

Siete de cada 10 bolivianos opina que la salida del gobierno del presidente Evo Morales fue consecuencia de una “revuelta social” y no de un “golpe de estado”, según una encuesta privada divulgada este domingo.

El trabajo señala que 70 % cree que Morales dejó el gobierno debido a una “revuelta social”, 25 % opina que se debió a un “golpe de estado” y 5% no supo contestar o no respondió.

Morales anunció su renuncia el 10 de noviembre pasado, luego de que se lo pidieran numerosas organizaciones sociales afines y el comandante de las Fuerzas Armadas, general Williams Kaliman.

Bolivia era entonces escenario de protestas desde el 20 de octubre, día en que se celebraron elecciones generales, por sospechas de fraude en el escrutinio, que quedó paralizado esa misma noche.

Al reanudarse el conteo, la autoridad electoral proclamó la reelección de Morales sin necesidad de balotaje, pero la misión de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y una empresa contratista del sistema electoral denunciaron irregularidades en escrutinio.

Morales ofreció entonces repetir los comicios, pero ante la falta de apoyo renunció y dos días después se asiló en México.

El 12 de noviembre, ante la acefalía -habían dimitido también el vicepresidente y los titulares de las dos cámaras del parlamento-, la senadora Jeanine Áñez se proclamó presidenta e inició un gobierno interino que aún no fue reconocido por la mayoría de los países.

A partir de allí se exacerbaron las protestas, que hasta entonces habían dejado tres muertos y cuya lista de víctimas fatales se elevó a más de 30.

Solo disminuyeron en la última semana, luego de que Áñez promulgara el domingo pasado una ley acordada con el partido de Morales -que tiene mayoría en ambas cámaras- para renovar la composición de la autoridad electoral y convocar a nuevas elecciones.


Lunes, 2 de diciembre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER