Provinciales Gatillo fácil: hoy concluyen los alegatos en juicio contra un agente de Drogas Peligrosas 
Será este lunes, en la sede de la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. Los alegatos estarán a cargo de la querella de la Secretaría de Derechos Humanos y de la defensa del suboficial Fernando Follmer acusado por el asesinato de Emanuel Fernández. La Fiscalía de Cámara pidió 18 años de prisión y consideró probado que se le "plantó" el arma a la víctima y que se manipuló la escena del crimen.
Este lunes 2 de diciembre, en la sede de la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia concluirá la ronda de alegatos en el juicio oral contra el suboficial de Drogas Peligrosas, Oscar Fernando Follmer, quién es juzgado por el homicidio agravado por el uso de arma de fuego de Emanuel Benjamín Fernández, a pesar de que el asesinato fue cometido con un arma reglamentaria y es considerado como un caso de “gatillo fácil”. Será el turno de la Secretaría de Derechos Humanos del Chaco y de la defensa del imputado.
En la primera jornada de alegatos realizada el jueves último, la fiscal de Cámara, Juan Martín Bogado, pidió una pena de 18 años de prisión para Follmer por considerarlo responsable del delito imputado y también dio por probado que se “plantó” un arma a la víctima y se manipuló la escena del crimen tildando de “vergonzoso” el accionar policial en el encubrimiento del hecho. Al planteo del fiscal también adhirió la querella particular que representa a los familiares de la víctima.
Vale recordar que el suceso tuvo lugar el 9 de agosto de 2018, alrededor de las 21.30 h, en la zona de Franklin al 3100, cuando Follmer -estando de franco como agente policial- habría ultimado con un disparo en la nuca al joven cuando éste intentaba darse a la fuga tras el intento fallido de robarle su moto.
El planteo que hará la Secretaría de Derechos Humanos del Chaco
Hoy será el turno del abogado Kevin Nielsen, representante de la querella de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia del Chaco. Según adelantó Nielsen a CHACODIAPORDIA.COM, desde la Secretaría de Derechos Humanos del Chaco pretenden que se agrave la calificación del delito cometido por Follmer por considerar que lo hizo en calidad de miembro de una fuerza de seguridad, a lo que le correspondería una pena de prisión perpetua. Además, desde la secretaría de Estado también advirtieron que al accionar de Follmer le siguió una estrategia de encubrimiento por parte de otros funcionarios policiales que, entre otros elementos, le habrían “plantado” un arma a la víctima para simular un presunto enfrentamiento.
Vale recordar que en el comienzo de la ronda de alegatos, la defensa de Follmer pretendió excluir del juicio a la querella de la Secretaría de Derechos Humanos, lo cual fue rechazado por la jueza quién confirmó la legitimación de esa Secretaría de Estado para intervenir en este tipo de casos.
Fuente: Chaco Día por Día
Lunes, 2 de diciembre de 2019
|