| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Gatillo fácil: hoy concluyen los alegatos en juicio contra un agente de Drogas Peligrosas


Será este lunes, en la sede de la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. Los alegatos estarán a cargo de la querella de la Secretaría de Derechos Humanos y de la defensa del suboficial Fernando Follmer acusado por el asesinato de Emanuel Fernández. La Fiscalía de Cámara pidió 18 años de prisión y consideró probado que se le "plantó" el arma a la víctima y que se manipuló la escena del crimen.

Este lunes 2 de diciembre, en la sede de la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia concluirá la ronda de alegatos en el juicio oral contra el suboficial de Drogas Peligrosas, Oscar Fernando Follmer, quién es juzgado por el homicidio agravado por el uso de arma de fuego de Emanuel Benjamín Fernández, a pesar de que el asesinato fue cometido con un arma reglamentaria y es considerado como un caso de “gatillo fácil”. Será el turno de la Secretaría de Derechos Humanos del Chaco y de la defensa del imputado.

En la primera jornada de alegatos realizada el jueves último, la fiscal de Cámara, Juan Martín Bogado, pidió una pena de 18 años de prisión para Follmer por considerarlo responsable del delito imputado y también dio por probado que se “plantó” un arma a la víctima y se manipuló la escena del crimen tildando de “vergonzoso” el accionar policial en el encubrimiento del hecho. Al planteo del fiscal también adhirió la querella particular que representa a los familiares de la víctima.

Vale recordar que el suceso tuvo lugar el 9 de agosto de 2018, alrededor de las 21.30 h, en la zona de Franklin al 3100, cuando Follmer -estando de franco como agente policial- habría ultimado con un disparo en la nuca al joven cuando éste intentaba darse a la fuga tras el intento fallido de robarle su moto.

El planteo que hará la Secretaría de Derechos Humanos del Chaco

Hoy será el turno del abogado Kevin Nielsen, representante de la querella de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia del Chaco. Según adelantó Nielsen a CHACODIAPORDIA.COM, desde la Secretaría de Derechos Humanos del Chaco pretenden que se agrave la calificación del delito cometido por Follmer por considerar que lo hizo en calidad de miembro de una fuerza de seguridad, a lo que le correspondería una pena de prisión perpetua. Además, desde la secretaría de Estado también advirtieron que al accionar de Follmer le siguió una estrategia de encubrimiento por parte de otros funcionarios policiales que, entre otros elementos, le habrían “plantado” un arma a la víctima para simular un presunto enfrentamiento.

Vale recordar que en el comienzo de la ronda de alegatos, la defensa de Follmer pretendió excluir del juicio a la querella de la Secretaría de Derechos Humanos, lo cual fue rechazado por la jueza quién confirmó la legitimación de esa Secretaría de Estado para intervenir en este tipo de casos.





Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 2 de diciembre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER