| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Lavado I: la Cámara Federal pidió a la jueza Niremperger que vuelva a analizar la excarcelación de Lugo
La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia dejó sin efecto una resolución de la jueza federal Zunilda Niremperger que había rechazado la excarcelación del exministro de Desarrollo Social, Roberto Lugo, y solicitó que se vuelva a analizar la situación procesal del exfuncionario procesado por lavado de dinero y detenido desde marzo de 2018.


La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia dejó sin efecto una resolución de la jueza federal Zunilda Niremperger que había rechazado la excarcelación del exministro de Desarrollo Social, Roberto Lugo, y solicitó que se vuelva a analizar la situación procesal del exfuncionario procesado por lavado de dinero y detenido desde marzo de 2018.

La resolución, dictada el pasado viernes 29 de noviembre, lleva las firmas del camarista Juan Manuel Iglesias y los conjueces Miguel Aranda y Fernando Carbajal.

En su resolución, los camaristas señalaron que “ni la Juzgadora ni el Sr. Fiscal efectuaron un tratamiento exhaustivo del escalonamiento coercitivo previsto en el nuevo Código, el que debe hacerse por imperativo legal”. En ese sentido, también advirtieron que “tampoco el Ministerio Público Fiscal efectuó ante esta Alzada mayores consideraciones respecto de las medidas pendientes de producción que podrían verse afectadas con la soltura del encartado”.

Para los jueces de la Cámara Federal la resolución que denegó la excarcelación a Lugo se basó en los criterios utilizados en anteriores presentaciones y consideraron que “deberá actualizarse la información al respecto” para mantenerse el dictado de la prisión cautelar. En ese contexto, los camaristas recalcaron que “el dictamen (…) citado resulta insuficiente conforme a la normativa actual (art. 210 del CPPN) teniendo en consideración el carácter excepcional de la medida restrictiva la que debe basarse en datos contundentes y vigentes”.

Por otro lado, sostuvieron que “no se ha considerado la petición formulada respecto del dictado de medidas
menos gravosas que pudieran significar una menor lesividad en la especie. Aspecto que debe ser considerado de cara a los principios básicos que rigen la detención cautelar”.

Además, los camaristas coincidieron en que “no resultan extensivas al encartado las consideraciones efectuadas por la Cámara Federal de Casación Penal respecto de Ismael Fernández, procesado en la misma causa.

Por último, recordaron que “en el marco de otras incidencias de esta compleja causa este Tribunal ha propiciado en
varias oportunidades la clausura del período de instrucción y su elevación a juicio si correspondiere”.




Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 2 de diciembre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER