| Lunes 14 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Nuevo aumento de los combustibles deja la Súper al borde de $ 60


El incremento del 6% se aplica desde ayer. En un mes el pre­cio por litro subió un 16% y hay quienes plantean que an­tes de que termine el año podría tener otra alza.




El inicio del último mes de 2019 trajo modificaciones en las pizarras de estaciones de servicio, un incremento del 6% que se origina a partir de poner en vigencia lo que estableció el decreto presidencial que autoriza la suba a los impuestos de combustibles y el dióxido de carbono.

Desde ayer se modificaron los precios de combustibles y petroleras presionan por otro aumento antes de que finalice el año
La suba fue la tercera en apenas un mes (1 y 14 de noviembre y la de ayer) que alcanza el 16% que se ubica cerca de las pretensiones de estacioneros y petroleras, que marcaban que desde que se estableció el congelamiento de precios luego de las elecciones primarias de agosto, el producto tenía un retraso en su valor del orden del 20%.

En esta última suba, el 2% corresponde a las cuestiones tributarias y el resto obedece a achicar el desfase que señalaron quienes componen la cadena de combustibles desde la mirada de la dolarización del producto que se inició en la liberación de los precios que comenzó en 2017. Si se tienen en cuenta las pretensiones, el aumento podría no ser el último del año y se esperan las definiciones que tome el gobierno entrante desde el 10 de diciembre.

Entre las opciones están la de avanzar con lo que podría ser el último incremento previo al anunciado congelamiento de precios que promoverá la administración de Alberto Fernández, que sería cercano al 5% o bien las pizarras quedarán sin modificaciones por un tiempo.

Desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha) remarcaron en un comunicado que el aumento se explica también por la recuperación del precio del crudo y también de los biocombustibles.

El impuesto a los combustibles se actualiza por trimestre sobre la base de las variaciones de la inflación, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el Indec, aunque el Gobierno desde mayo lo postergó en varias oportunidades.

PRECIOS

Así las cosas, los nuevos valores que se deben abonar en la capital chaqueña desde ayer dejaron las pizarras que llevó a que la nafta Súper quede al borde de superar los 60 pesos.

Fueron 10 los aumentos durante 2019, las bajas se dieron en enero y febrero
En el caso de la estatal YPF, que al tener una parte importante del mercado lo que establece como precio sirve como base en un mercado liberado, la nafta de menor octanaje se paga $ 58, 74 por litro y la versión Premium llegó a $ 65,59 mientras que en gasoil la presentación más económica se vende a $ 54,44 mientras que la más refinada saltó a $ 64,19.

Por su parte, Axion continúa con valores debajo de la firma estatal y la Súper cotiza el litro a $ 58,06, la Premium a $ 54,47 y en diésel los valores son $ 54,59 y 63,90 según la versión. Mientras que Shell comercializa la nafta más económica a $ 59,38 el litro, la de mayor octanaje a $ 66,55 y el gasoil lo vende a $ 56,31 y $ 65,14, respectivamente.





Fuente: Diario Norte


Lunes, 2 de diciembre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER