| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Nuevo aumento de los combustibles deja la Súper al borde de $ 60


El incremento del 6% se aplica desde ayer. En un mes el pre­cio por litro subió un 16% y hay quienes plantean que an­tes de que termine el año podría tener otra alza.




El inicio del último mes de 2019 trajo modificaciones en las pizarras de estaciones de servicio, un incremento del 6% que se origina a partir de poner en vigencia lo que estableció el decreto presidencial que autoriza la suba a los impuestos de combustibles y el dióxido de carbono.

Desde ayer se modificaron los precios de combustibles y petroleras presionan por otro aumento antes de que finalice el año
La suba fue la tercera en apenas un mes (1 y 14 de noviembre y la de ayer) que alcanza el 16% que se ubica cerca de las pretensiones de estacioneros y petroleras, que marcaban que desde que se estableció el congelamiento de precios luego de las elecciones primarias de agosto, el producto tenía un retraso en su valor del orden del 20%.

En esta última suba, el 2% corresponde a las cuestiones tributarias y el resto obedece a achicar el desfase que señalaron quienes componen la cadena de combustibles desde la mirada de la dolarización del producto que se inició en la liberación de los precios que comenzó en 2017. Si se tienen en cuenta las pretensiones, el aumento podría no ser el último del año y se esperan las definiciones que tome el gobierno entrante desde el 10 de diciembre.

Entre las opciones están la de avanzar con lo que podría ser el último incremento previo al anunciado congelamiento de precios que promoverá la administración de Alberto Fernández, que sería cercano al 5% o bien las pizarras quedarán sin modificaciones por un tiempo.

Desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha) remarcaron en un comunicado que el aumento se explica también por la recuperación del precio del crudo y también de los biocombustibles.

El impuesto a los combustibles se actualiza por trimestre sobre la base de las variaciones de la inflación, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el Indec, aunque el Gobierno desde mayo lo postergó en varias oportunidades.

PRECIOS

Así las cosas, los nuevos valores que se deben abonar en la capital chaqueña desde ayer dejaron las pizarras que llevó a que la nafta Súper quede al borde de superar los 60 pesos.

Fueron 10 los aumentos durante 2019, las bajas se dieron en enero y febrero
En el caso de la estatal YPF, que al tener una parte importante del mercado lo que establece como precio sirve como base en un mercado liberado, la nafta de menor octanaje se paga $ 58, 74 por litro y la versión Premium llegó a $ 65,59 mientras que en gasoil la presentación más económica se vende a $ 54,44 mientras que la más refinada saltó a $ 64,19.

Por su parte, Axion continúa con valores debajo de la firma estatal y la Súper cotiza el litro a $ 58,06, la Premium a $ 54,47 y en diésel los valores son $ 54,59 y 63,90 según la versión. Mientras que Shell comercializa la nafta más económica a $ 59,38 el litro, la de mayor octanaje a $ 66,55 y el gasoil lo vende a $ 56,31 y $ 65,14, respectivamente.





Fuente: Diario Norte


Lunes, 2 de diciembre de 2019
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER