| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EE.UU
Estados Unidos restablecerá los aranceles a la importación de acero y aluminio proveniente de la Argentina
La medida la anunció este lunes Donald Trump por Twitter y también afecta al Brasil. Lo hizo por la devaluación del peso y del real.
Estados Unidos impuso hoy aranceles a las importaciones de acero y aluminio que proceden de la Argentina y el Brasil en respuesta a las recientes devaluaciones del peso y el real, anunció el presidente estadounidense, Donald Trump, en un mensaje por red social.

La medida, que causó sorpresa, podría afectar fuertemente las cotizaciones de las acciones de Aluar, Ternium y Tenaris, estas dos últimas del grupo Techint, en momentos en que las operaciones de futuros S&P moderaban hoy un avance inicial luego de la decisión anunciada por Trump, que a juicio de analistas vuelve a introducir interrogantes sobre comercio global.

El restablecimiento de aranceles sobre el acero y el aluminio de Argentina y Brasil fue anunciado como consecuencia de sendas devaluaciones del peso y el real brasileño, hecho que el jefe de la Casa Blanca calificó como "un daño a los agricultores estadounidenses".




En su mensaje por la red social Twitter, Trump que pidió nuevamente a la Reserva Federal (FED, Banco Central) que reduzca las tasas de interés del sistema financiero estadounidense.

Dijo que Argentina y Brasil "han estado llevando adelante una devaluación masiva de sus monedas, lo cual no es bueno para nuestros agricultores".

Con vigencia inmediata, señaló que restablecerá los aranceles sobre "todo el acero y aluminio que se envíe a los EE.UU. desde esos países"

Las exportaciones de Ternium Argentina sólo representan cerca del 15% de sus ventas que suelen ser productos más básicos, con menor margen y vende en el mercado doméstico productos de alto valor agregado, con lo que hace la mayor parte de su margen;

Tenaris abrió hace poco una planta en Estados Unidos, de modo que ya tiene producción local en ese país y se benefició cuando las autoridades estadounidenses aplicaron aranceles a la entrada de acero de otros países.

Aluar es la gran incógnita, ya que produce aluminio y exporta 70% al mercado estadounidense y al de México, por lo que también podría verse afectada su cotización bursátil, destacaron analistas.

En mayo de 2018, el entonces ministro de la Producción, Francisco Cabrera, anunciaba que el Gobierno argentino llegaba a un acuerdo con su par de los Estados Unidos para la excepción del pago de aranceles sobre las exportaciones de aluminio y acero a ese país.

"Luego de intensas negociaciones logramos acordar con el gobierno de los Estados Unidos que las exportaciones de acero y aluminio argentinos serán exceptuados de los aranceles establecidos el mes pasado. Una cantidad equivalente al 100% del promedio del aluminio y al 135% del promedio del acero exportado en los últimos tres años hacia ese país ingresarán sin aranceles", dijo por entonces Cabrera.

"Este es un logro importante que pone a la producción y el empleo argentinos en mejores condiciones que los de los países que no lograron ser exceptuados del arancel", aseguraba el ahora ex ministro.



Fuente: Minuto Uno


Lunes, 2 de diciembre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER