| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mega proyecto del Gobierno de la Provincia
Peppo inauguró Centro de Innovación Tecnológica y Desarrollo de la Madera: "dejamos infraestructura para que Machagai sea símbolo de la madera"

Se trabajó en conjunto entre Infraestructura, Vialidad Provincial, y Secheep. Vialidad construyó de calzada de hormigón con cordón integral y desagües pluviales, con un costo superior a los $ 7 millones de pesos. La empresa energética por su parte, realizó su aporte en senderos e iluminación del predio.
El gobernador Domingo Peppo, inauguró esta tarde en Machagai, la maga obra del Centro de Innovación Tecnológica y Desarrollo de la Madera, una construcción que demandó una inversión superior a los 30 millones de pesos y fue financiado por el Ministerio de Infraestructura. La obra está constituida por 4 frentes, con módulos para artesanos, un parque temático y un salón de convenciones con paseos. Además, un sistema de iluminación, accesos, estacionamientos y depósitos.

“Es tradicional llegar a Machagai y ver a los artesanos exponiendo sus artesanías, hoy tendrán un lugar seguro y condiciones dignas para trabajar en el valor agregado de uno de los pilares del desarrollo provincial como lo es la madera”, expresó. “Esto es un aporte completo del Gobierno de la provincia del Chaco, pensado para el desarrollo de toda la comunidad”.

Peppo destacó el trabajo en toda la cadena maderera, desde las acciones para potenciar la producción forestal sustentable hasta el fortalecimiento del valor agregado en origen. "Hoy el complejo maderero está de pie porque defendimos a los productores y a la gente que trabaja en toda la cadena", ponderó.

Durante su discurso, Peppo detalló que el Centro de la Madera incluirá a todo el sistema productivo de la foresto industria, desde la llegada de los camiones con la materia prima, ya que cuenta con un sistema de pesaje y secado, contando también con un espacio de diseño “para incorporar un valor agregado, modernización y una impronta propia para el producto chaqueño, hasta la exposición del producto terminado con el Salón del Mueble, más el espacio de auditorio para 800 personas como centro de convenciones.

“Se construyó un centro de convenciones para todo tipo de activadas es un espacio cubierto completo que permite llevar alenté diositos eventos como captaciones o congresos es una infraestructura única en el interior, tan necesaria para mostrar al Mercosur la cadena forestal del Chaco”, sostuvo.

En ese sentido, remarcó la ubicación estratégica que tiene el Centro, situada en a la vera de la Ruta 16 que conecta el país, con Chile y Brasil. “Una ruta estratégica de integración, que nos une con Chile, Brasil y Paraguay, con un tránsito muy importante y nos posiciona como principales comercializadores de maderas”, remarcó.-

Y agregó que la industria de la madera es una de los pilares de la política de expansión: “La madera fue con criterios sustentable un eje de desarrollo, trabajamos tratando de generar condiciones para el trabajo digno del productor, en el cuidado del recurso con mayor intervención, controles y legislación. Además, con la reforestación, porque esta gestión fue el periodo de mayor forestación en el Chaco”.

Por último, se realizaron distintas obras complementarias, como la construcción de un restaurante que apoye al desarrollo turístico, así como la reubicación de los puestos de Policía Rural y control caminero a un predio cercano, para limpiar el espacio y que esté absolutamente destinado al nuevo Centro Tecnológico de la Madera.

Impulsar la industria maderera

Por su parte, el subsecretario de Obras Públicas, Fernando Cucchi, explicó que el Centro de Innovación Tecnológica de la Madera: "se trata de un mega proyecto que apunta a impulsar la industria maderera, como motor económico, productivo y turístico en la provincia", destacó.

Además, deslizó que el Ministerio de Infraestructura avanzó a través de sus distintos brazos operativos, para la concreción de este Centro maderero que es una de las obras claves en la gestión de Domingo Peppo, ya que apuesta al desarrollo de las economías regionales del Chaco.

El proyecto incluye colectora, iluminación, parque temático con la muestra de especies de la flora autóctona. La refuncionalización del Salón del Mueble con espacios para la preparación de las artesanías y la realización de capacitaciones. Además de ofrecer módulos para la exposición y comercialización óptima de las artesanías.

La obra que se construye a la vera de la ruta 16 tiene varios frentes, debido a su enorme magnitud. Por lo tanto se trabajó de manera coordinada con los distintos organismos como Vialidad Provincial, Secheep, Energía, Ministerio de la Producción y la articulación del Municipio. “El predio es extenso, tiene 500 metros de frente y de fondo 160, que agrupa distintas funciones. La idea es ubicar distintas actividades conexas, y articular los distintos sectores de la cadena productiva alrededor de la madera”, explicó la subsecretaria de Planificación y Proyectos, Lorena Sánchez.

Uno de los frentes lo llevó adelante la Dirección de Vialidad Provincial es la construcción de 500 metros de colectora, que comunicará de manera más segura la ruta 16 con el predio. En otro frente se desarrolló en el Centro de la Madera propiamente dicho, ahora totalmente refuncionalizado. Este espacio cumplirá un doble objetivo: un lugar de exposición y capacitación, tanto para los madereros como para los artesanos.

Por último, el subsecretario Cucchi mencionó que el tercer frente se trata de la construcción de un parque urbano y paseo de los artesanos. “Viene a solucionar una dificultad que tiene Machagai que es la falta de espacios públicos, por lo tanto, este predio va funcionar como un espacio de recreación y un paseo de los artesanos que hoy trabajan en condiciones de inseguridad a la vera de la ruta, para que tengan un espacio seguro para vender todos sus productos y convertirlo en un punto turístico", finalizó.

Obras de vialidad

En el lugar, la Dirección de Vialidad Provincial ejecutó 600 metros de colectora más los accesos al parque donde se reubicarán los artesanos y al Centro de Convenciones. También se reubicó el sector de balanzas y se ejecutaron 4 kilómetros de ripio por Ruta 10 hacia Colonia Aborigen. Se trata de una inversión cercana a los 15 millones de pesos.

"Quienes circulamos por la Ruta N° 16 sabemos del riesgo de tener los artesanos cerca de la calzada. Ahora están en un lugar seguro y también aportamos un bello lugar para la comunidad de Machagai", expresó el subadministrador de Vialidad Provincial Hugo Varela.






Fuente: Chaco Prensa


Jueves, 5 de diciembre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER