| Sábado 1 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Judiciales
El Colegio de Abogados saenzpeñense responsabilizó al STJ por la crisis en el Poder Judicial
El Colegio de Abogados de Sáenz Peña, a través de un comunicado refrendado por su presidente, Dr. Edgardo Reguera, manifestó su malestar y reproche a la gestión de la actual conducción del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, representada por la Dra. Emilia María Valle.

En el escrito cuestionan a la gestión de la titular del máximo tribunal, entre otros aspectos, “por los intentos lastimosos de aumento de los haberes de funcionarios judiciales evitando a la ‘ley de enganche’ en desmedro de la totalidad de los empleados judiciales”.

Sosteniendo que no pudo dar ninguna solución, “al reclamo constante de los empleados judiciales, el cual se viene agudizando semana a semana en el último mes. Quienes en su requerimiento salarial, sumamente legítimo y a través de las constantes medidas de fuerza realizadas que no avalamos, terminan por perjudicar el correcto desarrollo del servicio de Justicia; y a través de ello a la sociedad toda, servicio que justamente debe ser garantizado por el Poder que encabeza Valle”.

“En ese orden, sólo se dedicó a realizar amenazas de descuentos ficticios, que nunca claramente se vieron efectivizados. Por lo cual, actualmente a diciembre de 2019, las medidas de fuerza continúan impidiendo resoluciones en el trámite de causas judiciales en desmedro de profesionales del derecho y de los habitantes que solicitan justicia”, agrega el documento.

Agravado, “por el alto costo que hoy se aplica por tasas de justicia y por las unidades tributarias; lo cual limita en cierta medida el acceso a la misma haciendo oídos sordos al reclamo de la sociedad y a la realidad económica”.

También el escrito apunta a los constantes viajes de la titular del STJ en representación del Poder Judicial chaqueño en los diversos eventos institucionales judiciales nacionales, “con un gasto económico que no se compadece con la crisis económica actual”. Argumentando que, “no se puede ser presidente del Superior Tribunal, del Consejo de la Magistratura y tratar de serlo en el FOFECMA; ya que, si se pretende estar en todos esos lados, siempre se termina fallando en algunos”.

También el Colegio de Abogados de Sáenz Peña focaliza su crítica en la situación de la II Circunscripción Judicial con sede en la Ciudad Termal.

“En ese orden de cosas y terriblemente reprochable, son los atrasos, desventuras y desinteligencias en el sistema judicial de nuestra jurisdicción; encabezados por el Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia con retardos injustificados en la tramitación de causas, resoluciones impensadas y un Juez que no asume la responsabilidad que le cabe. Todo lo cual, fue tratado personalmente con la Sra.
presidente, cayendo por supuesto en saco roto”.

Subrayando, finalmente, que “todo ello se agrava por la llegada de la Feria Judicial 2019/2020. No existió control alguno sobre el funcionamiento del sistema”, y desde la presidencia del STJ, “no se expresó ni manifestó respecto al extravío o robo del expediente que hace muy poco estuvo en boca de toda la provincia”.




Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 5 de diciembre de 2019
...

Volver

Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Consenso legislativo para declarar la emergencia a favor de las pymes, cooperativas y empresas recuperadas
Locales | Con sus respectivos dictámenes de comisión, han ingresado a Diputados una serie de proyectos que propician diversas reformas para las mini, pequeñas y medianas empresas que van desde su definición hasta estímulos tributarios, laborales y crediticios
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761965920