| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Industria
La producción de acero crudo retrocedió 10% en 2019
En diciembre, la producción fue de 326.200 toneladas, un 8.8% inferior a la de noviembre pasado y 8.4% menor respecto a igual mes de 2018.
La producción de acero crudo registró una caída de 10% a lo largo de 2019, al sumar un volumen total de 5.161.800 toneladas, con retrocesos en todas las líneas de producción por la fuerte retracción de la economía, informó la Cámara Argentina del Acero.

En diciembre, la producción de acero crudo fue de 326.200 toneladas, un 8.8% inferior a la de noviembre pasado (357.500 toneladas) y 8.4% menor respecto a igual mes de 2018 (356.100 toneladas).

“Culminó el año 2019 con una baja en todas las líneas de productos fabricados por la industria del acero en Argentina. Tanto el acero crudo, que tuvo un descenso del 10% interanual como los laminados en caliente que tuvieron una baja del 10,5% y los laminados en frío con un descenso del 8,5%”, precisó el informe de la cámara que aglutina a las empresas siderúrgicas.

De cara al 2020, la entidad enfatizó que “no se espera una rápida recuperación de la industria, no solo por temas estacionales sino por la situación de los mercados consumidores atendidos por las empresas que forman parte de la cámara”.

En lo que respecta a los sectores que demandan productos siderúrgicos, el segmento de la construcción culminó el año con una sensible baja respecto a 2018 y las expectativas de recuperación para 2020 están ligadas a la puesta en marcha de planes de viviendas, sin que se vislumbran grandes obras para el corto plazo.

En el segmento de maquinaria e implementos agrícolas se verificó un buen desempeño en el primer semestre del año pasado y una sensible caída en el tramo final. “Las expectativas están puestas ahora en ver cual será el comportamiento del agro para las próximas campañas”, sostuvo la cámara.

Por último, el sector energético sufrió durante 2019 una baja en la actividad a causa de la desaceleración de Vaca Muerta.

En base al informe de la cámara siderúrgica, la producción de acero de diciembre fue de 326.200 toneladas, con una caída de 8,8% respecto a noviembre (357.500 toneladas) y de 8,4% frente a diciembre de 2018 (356.100 toneladas).

Por su parte, la producción de hierro primario fue de 197.500 toneladas, con una merma de 26,3% respecto a noviembre (268.000 toneladas) y 40% inferior contra igual mes del año anterior (329.000 toneladas).

Por último, la producción total de laminados terminados en caliente fue de 298.200 toneladas, con una caída de 11,1% frente a noviembre (335.500 toneladas) y 5,2% mayor que la de diciembre de 2018 (283.500 toneladas).


Miércoles, 22 de enero de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER