| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Educación
Congreso Pedagógico: educación convocará a diputados y sindicatos docentes


Definieron las actividades que se realizarán con docentes el 27 y el 28 de febrero y llamarán a una nueva reunión para definir el reglamento del Congreso. Educación sexual integral, inclusión educativa, infraestructura escolar y procesos de enseñanza - aprendizaje, fueron los temas clave.

La ministra Daniela Torrente encabezó un nuevo encuentro técnico para continuar organizando el Congreso Pedagógico Chaco 2020 “La defensa de la Educación Pública del Siglo XXI”, con vistas a las jornadas que se realizarán el 27 y 28 de febrero en las instituciones escolares.

“Queremos escuchar a todos los sectores y conocer sus realidades. Es importante la participación activa de todas y todos quienes conforman el sistema educativo, porque será un ámbito de discusión y definición de las políticas de mediano y largo plazo”, aseguró Torrente.

El secretario ejecutivo del Congreso Pedagógico, Francisco “Tete” Romero, informó que la semana que viene convocarán a los sindicatos docentes y a los integrantes de la comisión de educación de la Cámara de Diputados de la provincia para definir el reglamento del Congreso.

“Debemos garantizar diversidad de opiniones y lograr un nuevo contrato social y educativo que defina la alfabetización para las generaciones actuales y las futuras, estableciendo la misión de la escuela pública chaqueña del siglo XXI”, señaló Romero.

El funcionario destacó además que los integrantes del equipo pedagógico del ministerio de Educación elaboraron los documentos para cada nivel y cada modalidad educativa con los que trabajarán en las jornadas del 27 y 28 de febrero para generar el debate en todas las comunidades educativas.

Algunos de los lineamientos clave que serán abordados y debatidos durante el Congreso serán: Educación Sexual Integral (ESI), inclusión educativa, infraestructura escolar y procesos de enseñanza - aprendizaje, entre otros. Estos puntos surgieron a raíz de consultas realizadas a los más de 6 mil docentes que participaron de la apertura, en diciembre pasado.

Por su parte, el coordinador general técnico pedagógico de la cartera educativa, Facundo Kalin, señaló que se “replantearon” las etapas que se llevarán adelante en el marco de este espacio de debate de abril a septiembre, y destacó que “el Congreso abarcará todo el territorio provincial, con una dinámica zonal para contar con la participación de los docentes de todos los niveles y modalidades y de cada comunidad”.

Participaron de la reunión las subsecretarias de Educación, Rosana Cisneros, y de Interculturalidad y Plurilingüismo, Elizabeth Mendoza, el subsecretario de Formación Docente e Investigación Educativa, Favio Alvarenga y el secretario Ejecutivo del Congreso Pedagógico, Francisco Romero. Así como también, las directoras generales de Niveles y Modalidades, Sonia Soto, y de Gestión Educativa, Lilian Benítez; el coordinador Técnico Pedagógico del ministerio de Educación, Facundo Kalin; y demás integrantes de equipos de la cartera educativa.




Fuente: Comunicación Chaco


Miércoles, 22 de enero de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER