| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Educación
Congreso Pedagógico: educación convocará a diputados y sindicatos docentes


Definieron las actividades que se realizarán con docentes el 27 y el 28 de febrero y llamarán a una nueva reunión para definir el reglamento del Congreso. Educación sexual integral, inclusión educativa, infraestructura escolar y procesos de enseñanza - aprendizaje, fueron los temas clave.

La ministra Daniela Torrente encabezó un nuevo encuentro técnico para continuar organizando el Congreso Pedagógico Chaco 2020 “La defensa de la Educación Pública del Siglo XXI”, con vistas a las jornadas que se realizarán el 27 y 28 de febrero en las instituciones escolares.

“Queremos escuchar a todos los sectores y conocer sus realidades. Es importante la participación activa de todas y todos quienes conforman el sistema educativo, porque será un ámbito de discusión y definición de las políticas de mediano y largo plazo”, aseguró Torrente.

El secretario ejecutivo del Congreso Pedagógico, Francisco “Tete” Romero, informó que la semana que viene convocarán a los sindicatos docentes y a los integrantes de la comisión de educación de la Cámara de Diputados de la provincia para definir el reglamento del Congreso.

“Debemos garantizar diversidad de opiniones y lograr un nuevo contrato social y educativo que defina la alfabetización para las generaciones actuales y las futuras, estableciendo la misión de la escuela pública chaqueña del siglo XXI”, señaló Romero.

El funcionario destacó además que los integrantes del equipo pedagógico del ministerio de Educación elaboraron los documentos para cada nivel y cada modalidad educativa con los que trabajarán en las jornadas del 27 y 28 de febrero para generar el debate en todas las comunidades educativas.

Algunos de los lineamientos clave que serán abordados y debatidos durante el Congreso serán: Educación Sexual Integral (ESI), inclusión educativa, infraestructura escolar y procesos de enseñanza - aprendizaje, entre otros. Estos puntos surgieron a raíz de consultas realizadas a los más de 6 mil docentes que participaron de la apertura, en diciembre pasado.

Por su parte, el coordinador general técnico pedagógico de la cartera educativa, Facundo Kalin, señaló que se “replantearon” las etapas que se llevarán adelante en el marco de este espacio de debate de abril a septiembre, y destacó que “el Congreso abarcará todo el territorio provincial, con una dinámica zonal para contar con la participación de los docentes de todos los niveles y modalidades y de cada comunidad”.

Participaron de la reunión las subsecretarias de Educación, Rosana Cisneros, y de Interculturalidad y Plurilingüismo, Elizabeth Mendoza, el subsecretario de Formación Docente e Investigación Educativa, Favio Alvarenga y el secretario Ejecutivo del Congreso Pedagógico, Francisco Romero. Así como también, las directoras generales de Niveles y Modalidades, Sonia Soto, y de Gestión Educativa, Lilian Benítez; el coordinador Técnico Pedagógico del ministerio de Educación, Facundo Kalin; y demás integrantes de equipos de la cartera educativa.




Fuente: Comunicación Chaco


Miércoles, 22 de enero de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER