| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
El gobierno lanzó la convocatoria al programa "Chacú" para diseñadores textiles


El Ministerio de Producción, Industria y Empleo la cartera industrial-productiva definirá el equipo que desarrollará la nueva colección colectiva de la marca y los autores que participarán con sus colecciones propias.

El programa de innovación, creatividad y desarrollo textil “Chacú” concretó este viernes su primera convocatoria anual a diseñadores para comenzar a delinear la colección colectiva otoño-invierno 2020 y, al mismo tiempo, la campaña de autor.

En la sede de la Incubadora de Empresas del ministerio se realizó la reunión que encabezaron la subsecretaria de Industria, Noelia Yebra; la coordinadora del programa Maite García; y la titular del área Desarrollo Emprendedor, Laura Binaghi.

El equipo técnico del programa expuso las tendencias de moda del mercado internacional y local, presentó la nueva inspiración y tendencia para la colección otoño- invierno 2020, y explicó la metodología de trabajo para la nueva gestión de gobierno.

A partir de esta primera charla, los interesados deberán presentar sus diseños, los que serán evaluados por el equipo técnico previo a determinar las nuevas incorporaciones. Los rubros tenidos en cuenta para el desarrollo del programa para este año tienen que ver con indumentaria, accesorios, marroquinería o calzado.

“Estamos muy contentos y sorprendidos al mismo tiempo por la amplia convocatoria que hemos tenido; estamos abiertos a captar nuevos valores y nuevos talentos y avanzar a paso firme y seguro con Chacú”, aseguró Yebra. La funcionaria recalcó que una de las premisas con las que se trabajará es la visión de convertir a diseñadores y emprendedores en empresarios textiles.

“El programa es un trampolín, una plataforma que brinda el Estado para transformar emprendedores en empresarios; estamos fortaleciendo Chacú, sumando recursos y ofreciendo iniciar un camino hacia el crecimiento”, enfatizó Yebra, quien subrayó la amplia participación de nuevos diseñadores interesados en incorporarse.

Los diseñadores que se sumen al programa accederán a una serie de recursos claves para su futuro desarrollo: la imagen de marca, un canal seguro de comercialización, asistencia técnica, capacitación, infraestructura y la posibilidad de trabajar en los talleres de Chacú.

“La decisión del Ministerio fue la de potenciar y fortalecer al programa; aspiramos a renovar todas las fuerzas en este que es el décimo año y apuntamos a cumplir los objetivos de sumar producción y empleo”, sostuvo, por su parte, la coordinadora García.

“Establecemos a través de Chacú un compromiso entre las dos partes: el gobierno aporta recursos y técnica, mientras que los diseñadores asumen el trabajo para crecer y convertirse en futuros empresarios, agregando valor con la calidad que exige el mercado”, remarcó.




Fuente: Comunicación Chaco


Domingo, 26 de enero de 2020
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER