| Lunes 20 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Informe Actividad Económica Argentina - Magister Lic Miguel A Aquino
La Actividad Económica Argentina a fines del 2019 continuó en caída con una baja mensual de -1,7% e Inter anual de -1,9%


La actividad de la pesca, construcción, comercio mayorista y la industria entre las de mayor retroceso con mermas del 24,5% en la pesca, la construcción 6,9 %, el comercio mayorista 5% y la industria manufactura un 4,8%.
Magister Lic. Miguel A Aquino. Director de Carrera Uncaus. Informe IEFER

La actividad industrial lejos de recuperarse mantiene elevados niveles de caídas y así durante el mes de noviembre de 2019 indicó valores negativos en su comparación inter anual del -1,9% y el comparativo mensual del -1,7%.

Esta situación de afectación de toda la economía tiene un impacto directo sobre el nivel de empleo nacional , con un fuerte efecto sobre las economías regionales, que lejos de recuperar su actividad local, se ven fuertemente afectadas por esta situación.

En este marco, lejos se está de recuperar los niveles de empleo de otros años y por supuesto de la recaudación nacional y provincial . Aunque vale destacar el gran esfuerzo que se realiza desde los Gobiernos locales, como el propio caso de la Provincia del Chaco con sus aportes a la industria, construcción y la actividad general.


Principales caídas de la actividad económica en forma Inter Anual

En este marco se resaltan aquellas actividades que sufrieron la mayor disminución durante este ultimo año. Así resaltamos las disminuciones de la Pesca con un 24,5%, la intermediación financiera con un 8,5%, la construcción con un -6,9%, el comercio mayorista y minorista con un 5%, y la industria manufacturara con un -4,8%, todos ellos por debajo de la medición general que se ubico1 en el -1,9%

Actividades Noviembre de 2020( Indec 23/01/2020)



EXPECTATIVAS DE CORTO Y MEDIANO PLAZO

Dada la propia coyuntura económica, difícilmente pueda lograr revertirse esta situación en el corto plazo, donde las tasas de interés aun son elevadas, la inflación desciende en forma lenta, y la demanda se encuentra estancada en espera de estabilizar el poder de compra.

En el mediano plazo, considero que las medidas que llevan a cabo el gobierno Nacional y los propios Gobernadores Provinciales, tendrán un aporte para recuperar la actividad en cada Jurisdicción, aunque es importante resaltar que este esfuerzo presupone para cada provincia un gran esfuerzo financiero en épocas de recesión, inflación y altas tasas de interés. Un esfuerzo que de mantenerse tendrá sus efectos positivos pasado el primer semestre o vísperas del año 2021, pero ello requiere de un compás de espera y prudencia en las demandas sociales , que por otra parte poseen un déficit estructural. Las medidas a aplicarse en el futuro deberían tender a potenciar la actividad empresarial, mantener aquellas en crisis y auxiliar a las que pueden recuperase y continuar con su actividad productiva.. Es mi visión.



Fuente: Magister Lic. Miguel A Aquino. Director de Carrera Uncaus. Informe IEFER


Lunes, 27 de enero de 2020
...

Volver

Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761003271