| Viernes 24 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Guzmán se reúne con funcionarios del FMI para avanzar en la renegociación de la deuda


Mañana viajará a Nueva York para reunirse con representantes de bancos y fondos de inversión que poseen bonos argentinos bajo ley extranjera.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, mantiene esta tarde en Washington una reunión con la directora adjunta del Departamento Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack, y el jefe de la misión Argentina, Luis Cubeddu, con vistas a negociar la deuda de 44.000 millones de dólares que la Argentina mantiene con ese organismo.

El titular del Palacio de Hacienda llegó a la capital de Estados Unidos pasado el mediodía, proveniente de Riad, en Arabia Saudita, donde durante el fin de semana participó de un encuentro de ministros de Economía y Finanzas de los países miembros del G-20.

En tanto mañana el ministro viajará a Nueva York donde se reunirá con ejecutivos de bancos y fondos de inversión que poseen bonos argentinos bajo ley extranjera.

El viaje de Guzmá a los Estados Unidos se da luego de obtener el apoyo del FMI y de los principales países del G-20. El domingo el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin, dijo que las conversaciones que mantiene la Argentina con el FMI si bien "son preliminares, avanzan en la dirección correcta".

Mnuchin realizó estas declaraciones luego de la reunión que mantuvo con Guzmán en Riad, en el marco del encuentro del G-20. La semana pasada Economía inició el proceso de selección de agentes de distribución y asesores financieros a partir de las propuestas recibidas, y se aguarda que en los próximos días se firme la carta de contratación.

Esto se hace en el marco del período de 10 días de reuniones e intercambio de visiones con tenedores de la deuda pública externa sobre la base de los lineamientos del Análisis de Sostenibilidad de la deuda pública de la Argentina presentados por Guzmán en el Congreso a principios de este mes.

Es en este contexto que el ministro desembarcará mañana en Nueva York, previo a la elaboración del informe en base a los comentarios que los tenedores de la deuda pública externa hagan en estos encuentros.

La semana próxima, de acuerdo al cronograma oficial de la reestructuración de la deuda, la Argentina determinará la estructura final de la oferta con el objetivo de restaurar la sostenibilidad del pasivo público externo.

Para ello se abrirá una instancia de preguntas y respuestas frecuentes de la oferta distribuida a través de los agentes de distribución que se definirán en los próximos días.

Los países del G-20 pidieron ayer remarcar la "importancia de los esfuerzos conjuntos" entre prestadores y acreedores para "mejorar la transparencia y sostenibilidad de la deuda", al finalizar la reunión que mantuvieron en Riad.

El pedido fue realizado a través del comunicado de cierre, en el que también llamaron a "alentar esfuerzos adicionales para abordar las vulnerabilidades de la deuda", con especial interés en aquellas deudas provenientes de países "emergentes".

La semana pasada, los técnicos del Fondo que estuvieron 10 días en Buenos Aires monitoreando las variables económicas del país, aseguraron que la deuda pública argentina "no es sostenible", que el superávit fiscal necesario para enfrentar su pago "no es económica ni políticamente factible", y reclamaron una "apreciable" quita a los acreedores privados.




Fuente: Minuto Uno


Lunes, 24 de febrero de 2020
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761300464