| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Negocios
Pese a caída de ventas, precios de los autos subieron 81% en 12 meses
La suba supera a la inflación acumulada en ese período por encima del 50%. Se debe a que los valores de los vehículos están atados a la variación del tipo de cambio.
Las ventas de autos siguen en retroceso. En lo que va de febrero muestran una caída cercana al 30% respecto a un año atrás. Sin embargo, eso no detiene la suba de precios. En los últimos doce meses, los 0km se incrementaron en 81,5%, según el índice que elabora la asociación que agrupa a las concesionarias de 0km.


Esta suba supera a la inflación acumulada en ese período por encima del 50%. Esto se debe a que los valores de los vehículos están atados a la variación del tipo de cambio ya que más del 70% de los vehículos que se comercializan son importados y los producidos localmente tienen la mayoría de sus piezas que llegan del exterior. Durante el 2019, las automotrices buscaron recomponer sus precios, en dólares, a niveles similares a los que tenían antes de las fuertes devaluaciones del 2028 y, por ese motivo, se produce esta escalada.


Es cierto que hay una brecha de más de 20% entre los precios de listas de autos y los valores de transacción ya que la demanda se sigue alimentando con fuertes bonificaciones. Con un mercado que rondará las 25.000 unidades en febrero, se estima que sería 20% inferior si no existieran los descuentos que se ofrecen.

Otro capítulo es el de los planes de ahorro que representan más de una cuarta parte de las operaciones. En este caso, rigen los precios plenos – sin rebajas – lo que provocó que las cuotas subieran más de 200% en dos años. Esto motivo una ola de presentaciones judiciales por parte de miles de suscriptores. Por este motivo, el Gobierno y las terminales se encuentran negociando una solución.

Las empresas proponen diferimientos de cuotas y beneficios para reincorporar al sistema a los suscriptores que dejaron de pagar. Los funcionarios quieren que haya, además, rebajas en las cuotas.




fuente: Ambito


Jueves, 27 de febrero de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER