| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Fútbol a puertas cerradas en Argentina por el coronavirus
La medida preventiva por coronavirus rige sobre el fútbol, para todas las categorías y divisiones, en todo el territorio nacional.
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, informó a la AFA la suspensión de la concurrencia de público a todos los eventos deportivos que se desarrollen a nivel nacional. La medida llega en conjunto a otras tomadas en el marco de evitar y prevenir la propagación del coronavirus.

La medida incluye jugar a puertas cerradas los partidos de fútbol de todas las categorías y divisiones, de carácter nacional –como la Copa Superliga- e internacional –como Copa Libertadores y Sudamericana- que se disputen en el país.

“Solicito que disponga las medidas necesarias para impedir el ingreso de público en todos los eventos deportivos organizados por la institución que usted preside, abarcando los eventos de cualquier categoría y división, e incluyendo los de carácter nacional y/o internacional que deban disputarse en nuestros país”, indica la carta firmada por Lammens y enviada a Claudio Tapia, presidente de la Asociación Argentina de Fútbol.

Este jueves por la mañana el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires había anunciado la suspensión de espectáculos masivos, e incluía al fútbol. Sin embargo, la medida regía solo para los partidos que se jugaran dentro del territorio de la Capital Federal.

Por otro lado, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) solicitó el miércoels a la FIFA la suspensión de las eliminatorias sudamericanas que debían iniciarse a fines de marzo, con miras al Mundial Qatar 2022, a raíz de la expansión de la pandemia del coronavirus.

En una nota firmada por el secretario del organismo continental, José Astigarribia, la Conmebol pidió la postergación del comienzo de la actividad, pautado para el jueves 26 de marzo: “Los diez países miembros; Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela han solicitado a la Conmebol poner a consideración de la FIFA la solicitud de posponer el comienzo de las eliminatorias”, indica parte del escrito.



Fuente: Minuto Uno


Jueves, 12 de marzo de 2020
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER