| Martes 21 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Control de abastecimiento y precios
Comenzó la fiscalización de precios en comercios y farmacias
Se Inició el control que había sido anunciado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas para combatir el aumento desmedido de precios por el coronavirus.
Este miércoles comenzó la fiscalización de precios en comercios y farmacias por parte de la Secretaría de Comercio Interior y la AFIP tal como había anunciado el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas el día martes en conferencia de prensa.

La puesta en marcha del plan que establece la fiscalización y el establecimiento de "precios máximos" en productos de primera necesidad –como el alcohol en gel- y que se extenderá por un periodo de 30 días, con el objetivo de evitar la especulación ante el aumento de la demanda registrada en los últimos días por compras de abastecimiento ante la expansión del coronavirus.

El plan establecerá como precios válidos los exhibidos en la plataforma Precios Claros el viernes 6 de marzo pasado e incluirá 50 categorías de productos, basados fundamentalmente en la canasta básica, que irá acompañado por el refuerzo de la fiscalización a cargo de la secretaría de Comercio Interior y la AFIP.

"Son medidas destinadas a cuidar el bolsillo y los ingresos reales de los argentinos y las argentinas", aseguró Kulfas en una conferencia de prensa brindada en Casa de Gobierno junto al ministro de Economía, Martín Guzmán.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas anunció el martes el plan de fiscalización de precios
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas anunció el martes el plan de fiscalización de precios

Luego de controlar el precio de ciertos productos a través de facturas y tickets actuales y de hace un mes, se labrará un acta en el cual se indique la situación de cada local. Si bien por el momento no está habilitada la clausura del negocio, a partir del jueves se pondrá en vigencia un decreto que sí lo permita.

El propio presidente Alberto Fernández había pedido que se retrotraigan los precios al 15 de febrero del alcohol en gel y todos los insumos necesarios en medio de la pandemia de coronavirus, y había asegurado que su gobierno irá "contra los especuladores que aumenten indebidamente los precios del pan, la leche, las verduras, los barbijos, el alcohol en gel y el termómetro". "El riesgo de los argentinos no puede ser negocio para nadie", sostuvo el Presidente, quien remarcó que "impiadoso" e "inflexible" frente a ese tipo de comportamiento.

Por su parte, Kulfas había detallado que habrá precios de referencia para un conjunto de productos alimenticios, de medicamentos e higiene personal referenciados en la base de datos de la plataforma Precios Claros: "Esto quiere decir que si se produjeron en los últimos días prácticas especulativas que se incrementaron de manera infundada los precios, deben ser retrotraídas a los precios del 6 de marzo en base a los datos de la secretaría de Comercio Interior", advirtió el ministro.

Al respecto, Kulfas dijo que el Gobierno entiende "las situaciones de desabastecimiento parcial" que hubo en supermercados días atrás, en los que hubo "aumentos de las ventas de un 100% de un fin de semana al otro", pero aseguró que "no puede pasar" que haya aumentos desmedidos.

"El objetivo fundamental es que los productos mantengan sus precios y si hay más demanda la vamos a abastecer con mayor producción industrial, y para eso está la capacidad productiva ociosa que va a ser utilizada", afirmó.
www.infobae.com


Jueves, 19 de marzo de 2020
...

Volver

Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761045200