| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Municipalidad
La ciudad de Resistencia suma termómetros infrarrojos a los controles de tránsito para colaborar con la detección y prevención del coronavirus
A los múltiples operativos de inspección y concientización, la Ciudad de Resistencia suma controles con termómetros infrarrojos digitales para medir la temperatura corporal de los ciudadanos que circulen por la vía pública.
Se desarrollarán en distintos puntos de la ciudad y se controlará a transeúntes, y ocupantes de vehículos privados, colectivos, en farmacias, entre otros espacios, colaborando con el protocolo de actuación sanitario para la detección de uno de los principales síntomas del coronavirus y hacer frente a la pandemia.

El secretario de Gobierno Comunal, Hugo Acevedo, supervisó uno de los controles realizado frente a la Plaza 25 de Mayo, en la cuadra de Av. Alberdi y Juan B. Justo, junto a los subsecretarios de Tránsito y Seguridad Ciudadana, Matías Breard; de Regulación y Fiscalización, Gustavo Amann; y el director general de Tránsito, Darío Sardi.

El funcionario detalló que por impronta del intendente Gustavo Martínez “se continúa con los distintos operativos en las calles de Resistencia colaborando en todo lo relacionado a esta emergencia sanitaria”. Recordó que se encuentra vigente el aislamiento preventivo y obligatorio en la ciudad, y que “es fundamental esta medición de temperatura corporal para las personas que deben salir a trabajar porque están exceptuadas de la prohibición de circulación”.

Acevedo informó que los operativos serán múltiples, que los inspectores de tránsito estarán a cargo de las mediciones y se desarrollarán en distintos puntos de la ciudad: “Como medida de prevención de los trabajadores, el Municipio trabaja con guardias mínimas e indispensables, establecidas dentro del protocolo de actuación, y para evitar la proximidad entre personas. En este caso, para este operativo se abocaron alrededor de 12 personas correspondientes a la Guardia Comunitaria y el personal de tránsito, desplegados en un rango de 100 metros, respetando las distancias y los mecanismos de prevención necesarios como barbijos, guantes, entre otros”.

Por su parte, Matías Breard, sumó que los controles se realizarán, además de la vía pública, en distintos sectores exceptuados del aislamiento obligatorio para poder atender al público como supermercados, farmacias y lugares de comidas. “Vamos a hacer controles rotativos también en las distintas cabeceras de las líneas de colectivos y una guardia permanente en distintos sectores de la ciudad, en micro y macrocentro, para medir a automovilistas y choferes de ómnibus”.

“Queremos desalentar a la población de la circulación constante en la calle, pedimos que colaboren y acaten la cuarentena porque es la única manera de disminuir el contagio de esta enfermedad que nos preocupa a todos”, cerró.

Darío Sardi resaltó la importancia del trabajo coordinado y conjunto: “Debemos seguir con estas acciones, en este caso nosotros desde el Municipio colaborando con la Policía para hacer que se cumpla al máximo la cuarentena y evitar que avance el contagio”.




fuente: Gustavo Martinez


Miércoles, 25 de marzo de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER