| Miércoles 2 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
El gobierno provincial lanzó la plataforma virtual educativa "ELE"


Accesible a través del sitio ele.chaco.gob.ar, cuenta con contenidos para todas las modalidades y niveles. Accesible a través de pc, netbooks, tablets y celulares, más de 500 mil usuarios pueden acceder de manera libre y gratuita a la plataforma, que permitirá garantizar las trayectorias educativas de las y los chaqueños.

El gobernador de la provincia, Jorge Capitanich, junto a la ministra de Educación, Daniela Torrente, y la presidenta de ECOM Chaco, Ana Clara Buttice, lanzó este miércoles la Plataforma Virtual Educativa ‘ELE’ desde el estudio del Canal Chaco TV. “Es clave en la continuidad del proceso de aprendizaje a través de la tecnología, fomentando el desarrollo de la trayectoria escolar y pedagógica para cada uno de los alumnos en los distintos niveles”, destacó el mandatario.

La plataforma, diseñada por el equipo pedagógico del Ministerio de Educación de la Provincia y los técnicos de ECOM Chaco, tiene el objetivo de contribuir con los contenidos pedagógicos y material educativo para los niveles Inicial, Primario y Secundario y las modalidades como Adultos, en el marco de la suspensión de clases por la cuarentena total ante el Coronavirus (COVID-19).

“Esta plataforma es parte de una reforma educativa profunda que tiene que ver con educación de base digital, esencial en esta emergencia sanitaria”, destacó Capitanich, y agradeció a todo el equipo diseñó los contenidos y la accesibilidad del sistema en coordinación con el Ministerio de Educación, Canal 9, Chaco TV y Chaco en redes.

El gobernador valoró la metodología de trabajo como “indispensable para que llegue a todos y funcione esta extraordinaria red de capacitación”, y valoró especialmente el rol de las y los docentes: “Es un aprendizaje en conjunto para alumnos, padres y docentes. Esperamos que a través del uso de las redes sociales nuestros chicos no pierdan días de clases, gracias a la enorme inversión que se hizo en materia de redes de fibra óptica”.

La plataforma permite la implementación de jornadas extendidas para mejorar el proceso de aprendizaje, perfeccionar la trayectoria escolar y pedagógica y lograr la resolución desde el punto de vista de los contenidos, permitiendo cumplir con los 280 días de escolaridad.

Favorecer el proceso de enseñanza y aprendizaje desde el hogar

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Daniela Torrente, acompañada por el subsecretario de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología, Juan Martín Fernández, explicó que "el espíritu de este proyecto es utilizar la tecnología para fortalecer la trayectoria escolar aún en situaciones atípicas, y para potenciar aprendizajes de cara al regreso a las aulas".

Garantizar la conectividad


Por su parte, Ana Clara Buttice detalló que desde ECOM se trabajó en el proyecto, diseño, construcción, implementación y puesta a punto de la infraestructura tecnológica de la plataforma. “Buscamos mejorar la velocidad y sostener el sistema, cuestiones que no se pueden ver a simple vista, pero se perciben con la calidad de servicio”, explicó. La funcionaria remarcó el papel clave de las empresas que integran el Polo IT Chaco (asociación empresarial para fortalecer la Industria Tecnológica).

La plataforma permite ser utilizada por hasta 500 mil usuarios, con la posibilidad abierta de ampliar el número. “Es un gran desafío tecnológico”, señaló la funcionaria. Además, el consumo de datos al utilizar la plataforma ele.chaco.gob.ar estará bonificado.

Paralelamente se continuará con el sistema BOT (programas informáticos para interactúan con los usuarios a través de WhatsApp) que funcionó muy bien el área de salud. En este caso será @chaco -espacio- educación al número 1162730000. “Atrás va a estar personal de educación respondido dudas del uso de la plataforma”, garantizó Buttice y anticipó que también habrá un sistema para dudas y reclamos del personal de educación.


‘ELE’, conectividad y educación para todos y todas


La plataforma digital ‘ELE’, cuyo significado es “ave” en la lengua materna de los pueblos originarios qom, wichí y moqoit, funcionará en principio como un repositorio de recursos didácticos para alumnos/as y docentes, la que, además, será reforzada con la difusión de contenidos educativos a través de medios públicos como Chaco Tv y radios.

Brindará contenidos y estrategias pedagógicas por nivel, ciclo y áreas temáticas, focalizándose en el desarrollo de contenidos troncales. Cuenta con recursos pedagógicos para los estudiantes y sus familias y también con orientaciones para los docentes de todas las modalidades. Se podrá acceder desde computadoras, tablets y celulares. Los recursos educativos, contextualizados a la realidad chaqueña, son elaborados por equipos pedagógicos locales.


Cómo acceder

La plataforma está desarrollada mediante el software específico Moodle, especialmente configurado, diseñado y adaptado por el equipo técnico y pedagógico. Los contenidos de ‘ELE’ son abiertos para todo público. Se podrá acceder al aula temática de interés, mediante 3 sencillos pasos:



1. Ingresar a https://ele.chaco.gob.ar/.

2. Allí figuraran los 3 niveles, seleccionar el nivel de interés (inicial, primario, secundario o modalidad adultos). Cada nivel está dividido por ciclos que corresponden a la sala, grado o año.

3. Acceder al área temática (por ejemplo: matemáticas, lengua, ciencias sociales, ciencias naturales, entre otras.)



Fuente: Comunicacion Chaco


Miércoles, 25 de marzo de 2020
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER