| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
El lunes arranca en toda la provincia la campaña de vacunación antigripal 2020
Debido al contexto de pandemia por coronavirus las primeras jornadas de la campaña para influenza y neumonía por neumococo tendrán como prioridad a los adultos mayores de 65 años y al personal de salud. La vacunación se realizará en cada uno de los 300 centros vacunatorios de la provincia y en postas estratégicas que se ubicarán en las distintas regiones sanitarias del Chaco.
La campaña nacional de vacunación antigripal 2020 iniciará la provincia el lunes 30 de marzo según informaron desde el Ministerio de Salud Pública del Chaco, a través de su Departamento de Inmunizaciones. La Provincia recibió un total de 29.100 dosis pediátricas y 39.200 dosis de adultos que se distribuyeron a lo largo y ancho de las regiones sanitarias a través de los 300 centros vacunatorios.

En el contexto epidemiológico de la pandemia por COVID-19 durante las primeras jornadas de la campaña, hasta el 9 de abril, se dará prioridad a las personas mayores de 65 años y al personal de salud. La vacuna antigripal se aplicará en los 300 centros vacunatorios de la provincia y en postas estratégicas de vacunación que se levantarán en cada una de las regiones sanitarias.

La vacunación antigripal debe ser efectuada en forma oportuna, idealmente antes del comienzo del invierno (etapa de mayor circulación del virus influenza). No obstante, y si la situación epidemiológica nacional y local lo indican, deberá continuar hasta que la circulación viral cese. Su objetivo es tratar de lograr coberturas mayores o iguales al 95% en cada grupo de la población en riesgo para influenza y neumonía por neumococo.

Del lunes 30 de marzo al 9 de abril, y dado el contexto epidemiológico de la pandemia por coronavirus, la campaña tendrá como prioridades: vacunación de 7 a 10 horas en los centros de salud, vacunatorios y postas a los adultos mayores de 65 años; vacunación al personal de salud.

Una vez transcurrida esta primera etapa, a partir del 10 de abril, se suman a la campaña los siguientes grupos de riesgo: embarazadas, niños y niñas de 6 a 24 meses (por calendario); personas entre 2 y 64 años -con la correspondiente indicación médica- con enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (personas con VIH, pacientes que reciben tratamiento con corticoides a altas dosis), pacientes oncohematológicos y transplantados, otros (personas con obesidad, diabetes, insuficiencia renal, retraso madurativo).

La Provincia, a través del Departamento de Inmunizaciones de la cartera sanitaria, garantiza el cumplimiento de la totalidad de las 20 vacunas incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación.



Protocolo de vacunación

Desde el Ministerio de Salud de la Nación brindaron recomendaciones para vacunar en el contexto de la pandemia de acuerdo a la situación epidemiológica actual del coronavirus en la Argentina. En primer lugar se deberá respetar un distanciamiento social en la sala de espera de cada vacunatorio.

Se debe guardar una distancia mínima de un metro en la fila o, en el caso de estar sentados, deben hacerlo asiento por medio. Además, se deben limpiar todas las superficies (escritorios, mesas, interruptores de luz, y manijas de las puertas, gabinetes), objetos (teléfonos, celulares, mouse y teclados) y equipamiento (como termos y heladeras) con una dilución de 10 mililitros de lavandina en un litro de agua.





Fuente: Chaco Prensa


Viernes, 27 de marzo de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER