| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Coronavirus: medidas de los bancos para cubrir salarios de las pymes


Por mediación del Central, los bancos ofrecen facilidades para que las pymes paguen a trabajadores en medio del aislamiento por el coronavirus.
Los bancos comenzaron a implementar las líneas de crédito a tasa del 24% anual para asistir a micro, pequeñas y medianas empresas en el pago de salarios, tanto mediante préstamos a corto plazo como adelantos en cuenta corriente. Esto ocurre luego de que el Banco Central (BCRA) les diera mayores incentivos para auxiliar a uno de los sectores más golpeados por los efectos del aislamiento por el coronavirus COVID-19.

Por lo menos siete bancos (Nación, Provincia, Ciudad, Galicia, Supervielle, Itaú y Comafi) habilitaron en los últimos días este tipo de préstamos a nivel nacional y otros, como el Patagonia, lo hicieron a nivel provincial.

Se espera que otros bancos como el Credicoop, el BBVA y el HSBC, entre otras, se sumen durante el transcurso de la semana para aliviar los efectos por el aislamiento contra el coronavirus.

Desde el jueves último, para paliar el virtual congelamiento de la actividad económica a raíz del aislamiento para mitigar el aislamiento por el coronavirus COVID-19, el Banco Central liberó cerca de $ 350.000 millones a los bancos para que den este tipo de créditos a empresas, reduciendo encajes y tenencia de Letras de Liquidez (Leliq).

En esa línea, el Banco Provincia anunció el financiamiento tanto para Mipymes como para empresas de salud que tengan convenio de haberes vía descubierto especial en sus cuentas corrientes, con tasa de 24% y un plazo de pago de 90 días.

"Esto permite que los clientes puedan acceder de forma más inmediata al dinero, sin necesidad de pedir un préstamo de la forma tradicional, pero con una idéntica tasa de interés subsidiada", explicaron a Télam desde el Provincia respecto a un modo de alivio por el aislamiento por el coronavirus. Del mismo modo, el Nación lanzó dos líneas a tasa subsidiada para mipymes con destino al pago de sueldos: una a través de un descubierto en la cuenta y otra para el financiamiento del capital de trabajo, vía pedido de préstamo.

En el primer caso, las cerca de 40.000 mipymes clientes del Nación podrán pedir un giro de descubierto a 90 días de plazo para el pago de hasta una nómina salarial, también a una tasa del 24%.

Para la segunda línea, el Nación dispuso préstamos de hasta el importe equivalente a un mes de venta para financiar capital de trabajo, con idéntica tasa, pero con un plazo de cancelación de 18 meses.

Por su parte, el Itaú ya ofrece préstamos a tasas de entre 23% y 24% hasta 9 meses para clientes mipyme clasificados, mientras que el Comafi anunció préstamos a una tasa del 24% para financiamiento de capital de trabajo, pago de sueldos y descuento de cheques, con períodos de entre 60 y 90 días para el pago de la primera cuota.

Desde este lunes, el Supervielle comenzará a ofrecer esta misma línea subsidiada para el pago de los sueldos, entre otros destinos de fortalecimiento de capital de trabajo de mipymes, de hasta un año de plazo y tres meses de gracia para el inicio del pago.

En tanto, el Galicia habilitó la acreditación inmediata a través de Office Banking de préstamos a 12 meses y una tasa del 24% para pago de salarios de unas 100.000 mipymes que operan a través del banco, con un fondeo de hasta $12.000 millones para esta línea.

El Banco Ciudad anunció que lanzará el miércoles próximo nuevas líneas de crédito para asistir a sectores productivos de la Capital, que incluyen un préstamo específico destinado al pago de nóminas salariales para las micro, pequeñas y medianas empresas que acrediten sueldos en la entidad, en medio de la pandemia de coronavirus. Todas las líneas, que se podrán gestionar on line, presentan una reducción de las tasas de interés, estableciéndose para las nuevas propuestas crediticias un rango de entre 20% y 24%.

A nivel provincial, el Patagonia dispuso $1.700 millones en créditos para pago de sueldos, pago a proveedores, reposición de mercadería y también, acompañar a los prestadores de salud con servicios de internación a una tasa del 24%.

"Están muy bien los créditos, pero menos de un tercio de las pyme califica para tomarlos. A esto se suma que cuando reactivaron el clearing de cheques nos quedamos sin saldo para pagar salarios", aseguró Pedro Cascales, vocero de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a Télam. En medio de la cuarentena por el coronavirus reclamó "suspender el cobro de impuestos hasta que finalice la cuarentena".



Fuente: Minuto Uno


Domingo, 29 de marzo de 2020
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER