| Miércoles 15 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Verifican caídas del precio de la carne en la primera semana de mayo


Luego del aumento generalizado del precio de los alimentos al inicio de la cuarentena, el de la carne vacuna se estabilizó en los mostradores y muestra una tendencia a la baja.
Así lo marca el sondeo que realiza el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

El mismo destacó que desde que se inició la cuarentena, el precio promedio de los cortes tuvieron una baja del 2,3%, con un valor (promedio) de $ 386,9 (para la comparación se midió en la semana del 4 al 8 de mayo, contra la del 20 al 24 de abril).

Ese valor también significó una merma del 1,3% con respecto al valor promedio de todo el mes de abril. Cortes como la carne picada, el bife ancho y la tapa de nalga mostraron bajas más significativas.

“Cuando comenzó la cuarentena, la gente salió a estoquearse ante la incertidumbre general y eso hizo que subieran los precios”, afirmó Ulises Forte, Presidente del IPCVA. “Pero nosotros sabíamos que con el trabajo sostenido de la cadena, que implementó los protocolos de prevención sanitaria y nunca dejó de funcionar, se iban a estabilizar en el corto plazo”, agregó.

Sin embargo, también se muestra la dispersión de precios con valores minoristas diferentes en distintas regiones del AMBA, siendo más baratos en el conurbano.

Mientras en la Ciudad de Buenos Aires el precio promedio de mayo es de $ 429,10, en el Gran Buenos Aires caen: en GBA norte, a $ 385,82; en GBA oeste a $ 373,73; y en GBA sur, a $ 369,07. Para Capital Federal, la carne se ubica un 10% más cara que el valor promedio del AMBA.

Así, en el Gran Buenos Aires Sur, por ejemplo, se registró una baja del orden del 0,7%, un 4% en GBA norte, y 4,4% en GBA oeste.

En el caso de los cortes, al comparar el precio de mayo versus el de abril, los que más bajan son la carne picada (3,9%), el bife ancho (2,4 %) y la tapa de nalga (2,3 %). "El asado, que no tiene en estos momentos mucha demanda por la problemática derivada de la pandemia, también bajó levemente su precio (1,4 %) en el caso de los súper e hipermercados", destaca el informe.

Como dato también se marca que en los supermercados, el precio promedio de la carne es más barata que en las carnicerías. "Mientras en mayo el valor promedio registrado en carnicerías es de $ 386,9, en el caso de los supermercados el valor promedio es de $ 367,3".

El monitoreo fue sobre 60 puntos de venta, precios online de supermercados y representatividad por nivel socioeconómico.


Fuente: A24


Sábado, 16 de mayo de 2020
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760546952