| Domingo 19 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Estacioneros advierten que el barril criollo podría generar desabastecimiento de combustibles


“Nuestros proveedores nos están comentando que pueden tener problemas por no poder pagar el barril de crudo a 45 dólares”, señaló el presidente de la Federación de Empresarios de Combustible de la República Argentina (FECRA), Vicente Imperi. Trabajadores petroleros se declararon en alerta.

En diálogo con surtidores.com.ar, Vicente Imperi valora el gesto del Gobierno nacional en el Decreto 488/2020, que finalmente establece que no se congelarán los precios de las naftas y el gasoil y que no habrá aumentos de impuestos a los combustibles hasta el 1 de octubre. “Vemos esos dos puntos a favor”, destaca el titular de FECRA.

Sin embargo, advierte: “hay otros temas que nos preocupan”. Se trata de un efecto colateral, que no impacta directamente sobre los expendedores pero podría generar serias consecuencias en el rubro: el desabastecimiento.


“Nuestros proveedores nos están comentando que pueden tener problemas por no poder pagar el barril de crudo a 45 dólares”, explica Imperi.

El Presidente de FECRA hace referencia a aquellos refinadores no integrados, es decir, que no producen el crudo en el país y necesitan comprárselos a un tercero, como es el caso de Raizen, que representa la marca Shell, Refinor y Trafigura, que opera a través de la bandera Puma.

Actualmente el barril de crudo Brent (de referencia para Argentina) ronda los 35 dólares. Con el Decreto 488 los refinadores deben pagarlo 10 dólares más. “Según nuestros proveedores, a esos precios entrarían en una situación de pérdida estructural”, señala Imperi.

En estos momentos, este problema no existe porque las refinerías están stockeadas y no necesitan comprar debido a la fuerte caída en la demanda que desató la cuarentena obligatoria.

Para Imperi lo mejor hubiera sido que el Gobierno nacional intente tomar medidas para reactivar la demanda y luego, si los precios internacionales de crudo continuaban bajos, recién ahí pensar en instalar un barril criollo.

“Hoy estamos trabajando a menos del 50 por ciento (en ventas a momento de pre cuarentena), con los precios congelados desde el 1 de diciembre del año pasado, con los costos que han subido y siguen subiendo hasta ahora”, alarma el titular de FECRA.




Fuente: surtidores.com.ar / Chaco Día por Día


Jueves, 21 de mayo de 2020
...

Volver

Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760869352