| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Pandemia: el Presidente Fernández delegó en los gobernadores “qué actividad se abre y cuál no”


El Presidente Alberto Fernández aseguró que "el Estado está presente" en la atención de las personas que contrajeron coronavirus y circunscribió a los gobernadores la decisión de habilitar nuevas actividades durante la nueva fase del aislamiento obligatorio por la pandemia. "El Estado está presente donde alguien tienen un síntoma y lo aísla para atenderlo", con lo que las posiblidades de contagio de coronavirus "disminuyen", indicó.

Fernández habló este jueves durante una conferencia de prensa que ofreció junto al gobernador Juan Manzur en Tucumán, segundo destino de su primera gira por el interior del país desde el inicio de la cuarentena dispuesta por la pandemia.

“No todos tienen la misma suerte”, evaluó el Presidente sobre la posibilidad de nuevas aperturas económicas en los distritos y citó, por ejemplo, “los asentamientos poblacionales más grandes”, donde “el problema es más agudo, como Buenos Aires y Gran Buenos Aires”.


Allí, dijo, “lo importante es que estamos trabajando todos juntos”, en alusión a las actividades conjuntas que realiza la Nación, la gobernación bonaerense de Axel Kicillof, la jefatura porteña de Horacio Rodríguez Larreta y las comunas del AMBA.

“El Estado está presente donde alguien tienen un síntoma y lo aísla para atenderlo; así las posiblidades de contagio disminuyen”, expresó Fernández, quien aclaró que “queda en los gobernadores qué actividad se abre y cuál no”, cuando le preguntaron sobre cómo sería la nueva fase de la cuarentena obligatoria.

Además, planteó que “hacer cuarentena no es un sacrificio porque cuidarse, cuidar la salud de uno y de los otros no es un sacrificio”.

En otro orden, y consultado sobre el avance de las negociaciones por los pagos de la deuda con los acreedores privados, el jefe de Estado expresó: “El gobierno hizo una oferta con mucha sensatez y rigor; la idea es garantizar poder cumplir lo que asumimos como nuevos compromisos y responde a una lógica de crecimiento de la Argentina”.

Más temprano, Manzur posteó en su cuenta de la red social Twitter la firma entre Tucumán y la Nación de convenios que “traerán grandes obras, motorizando la economía local, el empleo y mejorando la vida de miles de tucumanos”.

El Presidente y el gobernador tucumano visitaron juntos la planta de la firma Scania, a la que Manzur definió como “un ejemplo de cómo debe trabajar la producción en esta pandemia”, y resaltó que “sus directivos mantuvieron los puestos de trabajo y se reorganizaron para cuidar a sus trabajadores”.

“Recorrimos las instalaciones y vimos cómo han readecuado su sistema de trabajo, con cabinas de fumigación, piletones de lavandina y otros elementos para garantizar la producción que se exporta a Brasil y Europa, sin descuidar la salud de sus más de 500 empleados”, escribió el gobernador, quien reafirmó el apoyo de su gobierno a Scania.

Fernández llegó a Tucumán luego de visitar Santiago del Estero, donde junto al gobernador Gerardo Zamora compartió recorridas y un acto en la emblemática Escuela del Centenario.




Fuente: Télam


Jueves, 21 de mayo de 2020
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761604588