| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Chaco participó de la reunión virtual del Consejo Federal de Derechos Humanos


Referentes de las provincias expusieron los desafíos de los derechos humanos durante el aislamiento preventivo y obligatorio dispuesto ante la emergencia sanitaria por Covid-19. "Como Estado debemos imprimirle una perspectiva de derechos a la salud de todos los argentinos y argentinas", resaltó la subsecretaria de DDHH Nayla Bosch.
La Subsecretaría de Derechos Humanos del Chaco participó, este miércoles, de la reunión virtual del Consejo Federal de Derechos Humanos encabezada por el responsable del organismo Agustín Di Toffino, el secretario de Derechos Humanos de la Nación Horacio Pietragalla Corti y la subsecretaria de Promoción Natalia Barreiro.

En la oportunidad los referentes de las provincias expusieron los desafíos de los derechos humanos en este contexto de aislamiento preventivo y obligatorio dispuesto ante la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19 y resaltaron el acompañamiento de la Secretaría Nacional de DDHH.

Los representantes de las carteras de todo el país detallaron el trabajo articulado con otros organismos del Estado para resguardar el derecho a la salud durante esta pandemia y plantearon las realidades propias de cada jurisdicción en cuanto a diferentes aspectos, particularmente en lo relacionado a los centros de detención. En Chaco, como en la mayoría de las provincias, se trabaja con mesas de diálogo entre delegados y delegas de las personas privadas de la libertad, el Servicio Penitenciario, el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial y los órganos de control.

La cartera nacional impulsa la promoción de los Derechos Humanos través del campus virtual con el objetivo de elaborar herramientas que permitan promover la garantía de estos derechos en el país apuntando al diálogo cooperativo.

La subsecretaria de Derechos Humanos de la provincia Nayla Bosch resaltó la importancia de la reuniones federales con las carteras del país y expuso el trabajo y los avances que se dieron en la provincia. “Es fundamental trabajar en conjunto en políticas públicas, principalmente en este contexto actual en que las poblaciones más vulnerables están más expuestas a desigualdades, como Estado debemos imprimirle una perspectiva de derechos a la salud de todos los argentinos y argentinas", resaltó.

En ese sentido destacó el avance del trabajo de la Guardia de Derechos Humanos de la provincia que hoy cuenta con una línea de atención de emergencia. “Y estamos trabajando en la plataforma virtual de registro y articulación, tenemos un equipo interdisciplinario que recibe consultas constantemente, viabiliza y atiende los reclamos”, sostuvo.

Además brindó detalles sobre la plataforma de atención a las víctimas de violencia por razones de género, cuya función es recepcionar las denuncias mediante las líneas de atención, en la que se realiza la articulación con el Ministerio Público Fiscal, los defensores y defensoras, y el Superior Tribunal de Justicia, llevado adelante por la Vicegobernadora Analía Rach Quiroga y la Secretaria de DDHH Silvana Pérez.




Fuente: Chaco Prensa


Viernes, 22 de mayo de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER