| Domingo 19 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Chaco participó de la reunión virtual del Consejo Federal de Derechos Humanos


Referentes de las provincias expusieron los desafíos de los derechos humanos durante el aislamiento preventivo y obligatorio dispuesto ante la emergencia sanitaria por Covid-19. "Como Estado debemos imprimirle una perspectiva de derechos a la salud de todos los argentinos y argentinas", resaltó la subsecretaria de DDHH Nayla Bosch.
La Subsecretaría de Derechos Humanos del Chaco participó, este miércoles, de la reunión virtual del Consejo Federal de Derechos Humanos encabezada por el responsable del organismo Agustín Di Toffino, el secretario de Derechos Humanos de la Nación Horacio Pietragalla Corti y la subsecretaria de Promoción Natalia Barreiro.

En la oportunidad los referentes de las provincias expusieron los desafíos de los derechos humanos en este contexto de aislamiento preventivo y obligatorio dispuesto ante la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19 y resaltaron el acompañamiento de la Secretaría Nacional de DDHH.

Los representantes de las carteras de todo el país detallaron el trabajo articulado con otros organismos del Estado para resguardar el derecho a la salud durante esta pandemia y plantearon las realidades propias de cada jurisdicción en cuanto a diferentes aspectos, particularmente en lo relacionado a los centros de detención. En Chaco, como en la mayoría de las provincias, se trabaja con mesas de diálogo entre delegados y delegas de las personas privadas de la libertad, el Servicio Penitenciario, el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial y los órganos de control.

La cartera nacional impulsa la promoción de los Derechos Humanos través del campus virtual con el objetivo de elaborar herramientas que permitan promover la garantía de estos derechos en el país apuntando al diálogo cooperativo.

La subsecretaria de Derechos Humanos de la provincia Nayla Bosch resaltó la importancia de la reuniones federales con las carteras del país y expuso el trabajo y los avances que se dieron en la provincia. “Es fundamental trabajar en conjunto en políticas públicas, principalmente en este contexto actual en que las poblaciones más vulnerables están más expuestas a desigualdades, como Estado debemos imprimirle una perspectiva de derechos a la salud de todos los argentinos y argentinas", resaltó.

En ese sentido destacó el avance del trabajo de la Guardia de Derechos Humanos de la provincia que hoy cuenta con una línea de atención de emergencia. “Y estamos trabajando en la plataforma virtual de registro y articulación, tenemos un equipo interdisciplinario que recibe consultas constantemente, viabiliza y atiende los reclamos”, sostuvo.

Además brindó detalles sobre la plataforma de atención a las víctimas de violencia por razones de género, cuya función es recepcionar las denuncias mediante las líneas de atención, en la que se realiza la articulación con el Ministerio Público Fiscal, los defensores y defensoras, y el Superior Tribunal de Justicia, llevado adelante por la Vicegobernadora Analía Rach Quiroga y la Secretaria de DDHH Silvana Pérez.




Fuente: Chaco Prensa


Viernes, 22 de mayo de 2020
...

Volver

Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760850023