| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Salud reconoció al programa de preparación integral para la maternidad en su vigésimo aniversario
Al cumplirse 20 años de su aplicación en Chaco el Programa de Preparación Integral para la Maternidad (PIM) fue designado como referente provincial para su expansión en el territorio chaqueño. El Ministerio reconoció la labor de las obstetras Wilma Viviena Verveek y Delia Carolina Sánchez, impulsoras del PIM.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia del Chaco designó como referente provincial al programa de Preparación Integral para la Maternidad (PIM), del servicio de Obstetricia del hospital Perrando, destacando la labor que cumple en el marco del vigésimo aniversario de su creación y de la semana del parto respetado.

Brindaron el reconocimiento, en representación de la cartera sanitaria provincial, y mediante la Disposición N 24, la subsecretaria de Promoción de la Salud, Cecilia Wajcman, la directora de Maternidad e Infancia, Ana Quintana, y la directora del Hospital Julio C. Perrando, Nancy Trejo.

La cartera sanitaria destaca la contención y acompañamiento que ofrece el PIM a la embarazada y a su entorno social, por esta razón promueve expandir el programa a nivel provincial, buscando que la embarazada, su familia y la comunidad en general accedan a conocimientos integrales de los procesos que irá atravesando en el desarrollo del embarazo, parto puerperio, y cuidados del recién nacido.

Entre otras cuestiones esenciales, el Programa PIM permite brindar el soporte emocional necesario para que estos períodos sean transcurridos sin temor; ayuda a producir un cambio de actitud en la mujer embarazada frente al nuevo estado por el cual atraviesa; fomenta el derecho a estar acompañada en el trabajo de parto y nacimiento de su hijo por la persona que considere apropiado; y da a conocer los derechos que la embarazada y su familia tienen.

Desde el momento de su implementación en Chaco el Programa PIM se basa en dos aspectos fundamentales, como lo son el derecho gratuito a la salud otorgado por el Estado y el derecho inherente a la prevención y cuidado de la salud materno infantil.

Centro de referencia del NEA

La labor realizada por el Programa PIM impulsó al servicio de obstetricia del Hospital Perrando a transformarse en un centro de referencia de la región del NEA. El mismo aplica un conjunto de estrategias coordinadas por las licenciadas en Obstetricia, de las que intervienen profesionales del equipo de salud (Estimuladora Temprana, Médicos Tocoginecólogos, Neonatólogos, Psicólogos, Nutricionistas, Enfermeros), con la finalidad de transmitir a la comunidad los conocimientos necesarios para ejercer una parentalidad responsable, que le permita a la embarazada y su familia adquirir los recursos apropiados en pro del bienestar propio y el de su progenie.

Es primordial la promoción y divulgación del PIM, toda vez que el impacto logrado trasunta en la detección de factores de riesgos, desmitificando creencias heredadas, disminuir partos distócicos e instrumentales, y fundamentalmente mejorar la calidad del embarazo, del trabajo de parto, del parto y puerperio, obteniendo un recién nacido en las mejores condiciones, en el marco de maternidad segura y centrada en la familia y del parto respetado, así como en el puerperio inmediato, donde el vínculo madre-hijo se restablece nuevamente a través de una lactancia exitosa instalada dentro de las dos primeras horas de vida, momento trascendental en la vida de todo ser humano.

Teniendo en cuenta la activa participación para concreción de metas del Programa PIM, y con el objetivo de afianzar su gestión en la proyección futura, el Ministerio de Salud considera conveniente e ineludible interesar a sectores involucrados directa o indirectamente, como al Jefe del Servicio de Obstetricia del Hospital Perrando, Jefe de Docencia e Investigación, Directora del Hospital Perrando, Director de Zona Metropolitana, integrantes del Comité de Perinatología y otros, como ser director de Zona Interior. Esto último, teniendo en cuenta que un desafío futuro será el de proponer la implementación, fortalecimiento y/o reapertura de consultorios PIM en la zona Región 8, área Metropolitana y hospitales cabeceras del interior de la Provincia del Chaco como parte de la expansión del mencionado Programa.





fuente: Chaco Prensa


Viernes, 22 de mayo de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER