| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
“Lo peor aún no ha pasado”, afirmó el intendente de Resistencia, tras plantear al gobernador volver a Fase 1
Fue luego de participar de una reunión de jefes comunales del área metropolitana con el gobernador Jorge Capitanich, donde formalizó su planteo de retornar a la Fase 1 del aislamiento social preventivo y obligatorio por la situación del coronavirus. Dijo, además, que se necesitan medidas que no sean "light" porque se percibe que muchos resistencianos sienten que la cuarentena terminó. De todos modos, aclaró que “no vamos a generar tensión institucional”.


“Hemos solicitado al gobernador la posibilidad de retornar a la fase inicial de cuarentena”, aseguró Martínez. En ese sentido, reiteró su preocupación por el aumento del número de casos de coronavirus en Resistencia y porque en 10 días “más de 50 mil personas” van a concurrir a percibir sus salarios. “Esto genera una complicación adicional, tenemos un riesgo de contagio muy elevado, ya casi 50 barrios de Resistencia con la circulación del virus”, recalcó.

El intendente de Resistencia advirtió que “más allá de la necesidad de actividad económica que existe, de la necesidad de trabajo que existe, cuando empiece a llegar a cada una de nuestras familias ahí vamos a llegar a tomar conciencia de la gravedad de la situación”.


Martínez consideró, además, que “tenemos un sistema sanitario para amortiguar determinado índice de casos, pero realmente creemos que se va a saturar en poco tiempo”.

“Nosotros estamos esperando el documento que el gobernador va a circularizar para poder analizar la decisión del gobierno. En esto soy absolutamente claro, no queremos generar una tensión institucional, siempre hemos adherido a todas las medidas que ha planteado el gobierno de la provincia en todo este proceso, pero hoy entendemos que hay que manifestar la opinión que tenemos como funcionarios del gobierno de la ciudad de Resistencia que tiene un alto índice de contagios y de mortalidad por esta enfermedad”, subrayó el intendente de Resistencia, en declaraciones a FM La Radio.

En ese sentido, señaló que aguarda que el Ejecutivo disponga medidas “taxativas” y “claras” para garantizar el cumplimiento de las restricciones de circulación, y advirtió que “si hacés algo light, la conducta social que advertimos por parte de muchos vecinos y vecinas de que ya sienten que la cuarentena terminó, y eso es lo más grave”.

“Lo peor aún no ha pasado”, insistió Martínez, y remarcó que “el sistema sanitario puede albergar e internar a algunas personas más pero lo más grave que nos puede pasar es que muchísima gente no tenga lugar para internarse, que muchos resistencianos terminen falleciendo en su propia casa por no tener lugar para internarse o unidades de terapia intensiva suficientes”.

“Nosotros estamos viviendo una situación especial, distinta a la del país y distinta a la de las demás provincias”, afirmó el intendente de Resistencia. De todos modos, aclaró que “no vamos a generar tensión institucional porque sería agravar la situación pero sí estamos a la espera de esta situación”.




Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 22 de mayo de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER