| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Por la durísima cuarentena en Formosa, peligra el suministro de agua para unos 50 mil chaqueños
Trabajadores de Sameep que residen en la localidad formoseña del Colorado se ven impedidos de realizar sus tareas normalmente en la planta potabilizadora de “Puente Libertad” debido a que el gobierno formoseño dispuso que si atraviesan el límite con el Chaco no podrán regresar, en el marco de las severas restricciones por la pandemia del coronavirus. “Son incomprensibles actitudes como estas”, repudió el diputado nacional y exintendente de San Martín, Aldo Leiva.


Una insólita situación hace peligrar el suministro de agua a unos 50 mil habitantes de General San Martín y zonas aledañas. Es que ocho trabajadores de Sameep que residen en Colorado, Formosa, se vieron impedidos desde el martes a realizar sus tareas normalmente en la planta potabilizadora de “Puente Libertad”, ubicada en General San Martín, debido a que el gobierno formoseño dispuso que si atraviesan el límite con el Chaco no podrán regresar. Todo esto en el marco de las severas restricciones impuestas por la vecina provincia debido a la pandemia del coronavirus.

Aldo Leiva, diputado nacional y exintendente de San Martín, se refirió a este episodio en la sesión del jueves, de la Cámara de Diputados de la Nación. “Quiero referirme a un hecho que se produjo en la provincia vecina de Formosa, donde hay un gobernador (Gildo Insfrán) que admiro y aprecio mucho, pero que tiene algunos funcionarios que son más papistas que el Papa y que entre otras cosas impiden que los trabajadores que viven del lado de esa provincia hagan 150 metros para venir a hacer mantenimiento de una planta de tratamiento de agua potable que tenemos en General San Martín”, argumentó Leiva, tras presentar un proyecto de resolución que rechaza esta decisión del gobierno formoseño.


“Creo que si el gobernador escucha esto, lo habrá de corregir”, añadió. Por otra parte, en sus redes sociales, recordó que San Martín no es una ciudad considerada de riesgo ni tampoco hay circulación viral.

Pedido

Los ocho trabajadores formoseños de Sameep presentaron este jueves ante el Consejo de Atención Integral de la Emergencia Covid-19 – Formosa una nota para que se les autorice el “libre tránsito” para realizar las tareas de mantenimiento en la planta chaqueña y poder regresar sin problemas a sus domicilios.

Recordaron que la planta potabilizadora está ubicada en la ribera del río Bermejo, sobre Ruta Provincial N° 3 a 200 doscientos metros del paso interprovincial “Puente Libertad”.

“Realizamos formalmente este pedido fundamentándonos en el hecho que, somos ocho agentes de la empresa estatal Sameep residentes en la Ciudad de ‘El Colorado’ y el día martes 19 de mayo del corriente año, en el Control Caminero de la Policía de Formosa denominado “El Arco” el Señor Subcomisario Amarilla, nos informó que no podríamos realizar el trayecto desde la Ciudad de “El Colorado” hacia la locación donde cumplimos nuestras actividades laborales, basándose en una orden del Consejo de Atención Integral de Emergencia Covid-19 – Formosa”, recordaron.

Los trabajadores indicaron que la ausencia en sus puestos de trabajo implicará una pérdida salarial aproximada de 20 mil pesos para cada uno debido a que incumplirán varios conceptos que componen el salario del personal de la empresa estatal chaqueña y que, hasta el día anterior al martes, “veníamos cumpliendo mediante la modalidad de ‘guardias mínimas rotativas’ cumpliendo a rajatabla el protocolo de higiene y seguridad nacional y de la empresa, ya que nadie está más interesado que nosotros mismos, en proteger nuestra salud y la de nuestras familias”.

Además, alertaron que de no cumplir con sus labores en ese lugar, se pondrá en peligro el suministro de agua para una gran cantidad de habitantes (el diputado Leiva contabilizó 50 mil los posibles afectados). También recordaron que la labor de los operarios de Sameep está enmarcada en las actividades exceptuadas por el Decreto Nacional 297/2020.



Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 22 de mayo de 2020
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER