| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Por la durísima cuarentena en Formosa, peligra el suministro de agua para unos 50 mil chaqueños
Trabajadores de Sameep que residen en la localidad formoseña del Colorado se ven impedidos de realizar sus tareas normalmente en la planta potabilizadora de “Puente Libertad” debido a que el gobierno formoseño dispuso que si atraviesan el límite con el Chaco no podrán regresar, en el marco de las severas restricciones por la pandemia del coronavirus. “Son incomprensibles actitudes como estas”, repudió el diputado nacional y exintendente de San Martín, Aldo Leiva.


Una insólita situación hace peligrar el suministro de agua a unos 50 mil habitantes de General San Martín y zonas aledañas. Es que ocho trabajadores de Sameep que residen en Colorado, Formosa, se vieron impedidos desde el martes a realizar sus tareas normalmente en la planta potabilizadora de “Puente Libertad”, ubicada en General San Martín, debido a que el gobierno formoseño dispuso que si atraviesan el límite con el Chaco no podrán regresar. Todo esto en el marco de las severas restricciones impuestas por la vecina provincia debido a la pandemia del coronavirus.

Aldo Leiva, diputado nacional y exintendente de San Martín, se refirió a este episodio en la sesión del jueves, de la Cámara de Diputados de la Nación. “Quiero referirme a un hecho que se produjo en la provincia vecina de Formosa, donde hay un gobernador (Gildo Insfrán) que admiro y aprecio mucho, pero que tiene algunos funcionarios que son más papistas que el Papa y que entre otras cosas impiden que los trabajadores que viven del lado de esa provincia hagan 150 metros para venir a hacer mantenimiento de una planta de tratamiento de agua potable que tenemos en General San Martín”, argumentó Leiva, tras presentar un proyecto de resolución que rechaza esta decisión del gobierno formoseño.


“Creo que si el gobernador escucha esto, lo habrá de corregir”, añadió. Por otra parte, en sus redes sociales, recordó que San Martín no es una ciudad considerada de riesgo ni tampoco hay circulación viral.

Pedido

Los ocho trabajadores formoseños de Sameep presentaron este jueves ante el Consejo de Atención Integral de la Emergencia Covid-19 – Formosa una nota para que se les autorice el “libre tránsito” para realizar las tareas de mantenimiento en la planta chaqueña y poder regresar sin problemas a sus domicilios.

Recordaron que la planta potabilizadora está ubicada en la ribera del río Bermejo, sobre Ruta Provincial N° 3 a 200 doscientos metros del paso interprovincial “Puente Libertad”.

“Realizamos formalmente este pedido fundamentándonos en el hecho que, somos ocho agentes de la empresa estatal Sameep residentes en la Ciudad de ‘El Colorado’ y el día martes 19 de mayo del corriente año, en el Control Caminero de la Policía de Formosa denominado “El Arco” el Señor Subcomisario Amarilla, nos informó que no podríamos realizar el trayecto desde la Ciudad de “El Colorado” hacia la locación donde cumplimos nuestras actividades laborales, basándose en una orden del Consejo de Atención Integral de Emergencia Covid-19 – Formosa”, recordaron.

Los trabajadores indicaron que la ausencia en sus puestos de trabajo implicará una pérdida salarial aproximada de 20 mil pesos para cada uno debido a que incumplirán varios conceptos que componen el salario del personal de la empresa estatal chaqueña y que, hasta el día anterior al martes, “veníamos cumpliendo mediante la modalidad de ‘guardias mínimas rotativas’ cumpliendo a rajatabla el protocolo de higiene y seguridad nacional y de la empresa, ya que nadie está más interesado que nosotros mismos, en proteger nuestra salud y la de nuestras familias”.

Además, alertaron que de no cumplir con sus labores en ese lugar, se pondrá en peligro el suministro de agua para una gran cantidad de habitantes (el diputado Leiva contabilizó 50 mil los posibles afectados). También recordaron que la labor de los operarios de Sameep está enmarcada en las actividades exceptuadas por el Decreto Nacional 297/2020.



Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 22 de mayo de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER