| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Los trabajadores exceptuados deberán volver a empadronarse para poder circular


En la actualidad a 8 millones de personas en todo el país con permisos para circular, de los cuales 4 millones se encuentran en el AMBA.
El ministro de Transporte, Mario Meoni, ratificó este viernes que los trabajadores exceptuados del aislamiento social obligatorio deberán volver a tramitar el permiso para circular y que con esta medida se procurará disminuir el movimiento de gente a lo estrictamente necesario.

"Va a a ser necesario el reempadronamiento de los trabajadores exceptuados", dijo Meoni en declaraciones televisivas y justificó esta decisión en la necesidad de lograr que "la gente solo salga cuando es necesario", al tiempo que cuestionó que “hay personas que no cumplen con la responsabilidad de quedarse en cuarentena".

El ministro destacó que actualmente hay ocho millones de permisos para circular en el país, de los cuales la mitad corresponden al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), por lo que “se está unificando el sistema de control".

No obstante, aclaró que todos los que cuentan con el permiso por ser trabajadores esenciales o empleados de comercios de cercanía serán nuevamente habilitados y en este sentido señaló que se "intensificarán los controles" en los accesos para disminuir la circulación entre la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, con lo que se busca “evitar que las personas transporten el virus de un distrito al otro".

Por otro lado, en declaraciones radiales, Meoni anticipó que en el nuevo certificado se va a poder “registrar un número de SUBE, con la cual se va a poder viajar automáticamente”, aunque aclaró que “aquel que por un caso de fuerza mayor deba viajar en el transporte público, lo va a poder hacer también”.

“Lo que no se puede hacer es bloquear todas las otras tarjetas SUBE e impedir de esa manera que cuando alguien tenga que ir a un hospital o a atender algún caso de fuerza mayor, no se pueda subir a un colectivo o un tren”, detalló.

El ministro sostuvo que “esto nos va a permitir también elaborar una estadística de cuántas personas no exceptuadas deben viajar en el transporte público y poder tomar medidas a futuro”.




Fuente: Minuto Uno


Viernes, 22 de mayo de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER