| Jueves 16 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
DEUDA
El Gobierno oficializó la extensión del plazo para negociar la deuda hasta el 2 de junio


Este viernes no se pagará el vencimiento de deuda de US$ 66.300 millones y el Ministerio de Economía busca acortar las diferencias para mejorar la adhesión a la oferta.
El Ministerio de Economía oficializó este viernes la extensión hasta el 2 de junio próximo, del plazo para renegociar los US$66.300 millones de títulos de deuda emitidos bajo legislación extranjera, con el objetivo de continuar el diálogo con los acreedores en búsqueda de un acuerdo.

Así lo hizo a través de la Resolución 243/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial, que prorrogó también la fecha de anuncio de los resultados de la Invitación a canjear para el 3 de junio.

La normativa destacó que el ministerio está analizando sugerencias con el objetivo de restaurar la sostenibilidad de la deuda pública emitida bajo legislación extranjera por lo que, “en este contexto, se considera necesario realizar una nueva extensión para continuar las discusiones y propiciar un marco adecuado para que los inversores continúen contribuyendo a una reestructuración exitosa”.


El plazo para que los tenedores informen si aceptaban entrar al canje de deuda estaba previsto para hoy a las 17 hora de Nueva York (18 de la Argentina).

Esta es la segunda ampliación dispuesta por el gobierno argentino, ya que el primer plazo había sido fijado para el 8 de mayo pasado y se extendió luego hasta el 22.

Con el cierre de la negociación fijado ahora para el 2 de junio, el anuncio del resultado se realizará al día siguiente y la liquidación de los nuevos títulos, tal como se define en el Suplemento del Prospecto de canje, será el 8 de junio “o lo antes posible de allí en adelante”.

Asimismo, hoy vence el período de gracia para pagar US$ 503 millones -de un vencimiento del 22 de abril último-, que el Gobierno utilizó para avanzar en la negociación de toda la deuda con los acreedores, y su falta de pago conducirá al país a un default técnico, según explicaron fuentes oficiales.

Pero el ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo el martes pasado en una teleconferencia ante empresas de Estados Unidos, que la fecha del 22 de mayo era "anecdótica”.

“Estamos en medio de una negociación", aclaró Guzmán, dando a entender ya en esa oportunidad que el diálogo con los acreedores se iba a extender, tal como finalmente se informó ayer de manera oficial.




Fuente: Minuto Uno


Viernes, 22 de mayo de 2020
...

Volver

Economia
Tarjeta Tuya celebra el Día de la Madre con beneficios exclusivos en toda la provincia
Locales | Hasta el domingo 19 de octubre se podrá comprar el regalo de mamá con las promociones especiales de Tuya en locales adheridos. Los comercios de Unicobros tienen un beneficio adicional de 10 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760621139