| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Ambiente realizó capacitación sobre el uso del Radar Meteorológico


La capacitación virtual estuvo destinada a equipos de trabajo de los Municipios de las Regiones 8 y 9, que fueron las más afectadas por los últimos eventos climáticos.
El área de Cambio Climático de la Subsecretaría de Ambiente y Biodiversidad brindó, este viernes, una capacitación virtual denominada “Radar Meteorológico: usos e interpretación de imágenes”, a equipos de trabajo de los Municipios de las Regiones 8 y 9, que fueron las más afectadas por los últimos eventos climáticos.

Participaron además técnicos de la Subsecretaría, del Ministerio de Producción, Industria y Empleo; del INTA, del Equipo Técnico de Trabajo Interinstitucional en Sistemas de Información Geográfica de la Provincia y de la Administración Provincial del Agua (APA).

El objetivo principal fue transmitir conocimientos sobre cómo aprovechar las herramientas tecnológicas disponibles para la prevención de estos eventos climáticos, ya que el radar meteorológico ubicado en el Aeropuerto de Resistencia brinda imágenes que permiten divisar cuándo se producirán. La importancia de trabajar de esta manera, es que permite prevenir y estar alerta, con el fin de tomar los recaudos necesarios y las decisiones de forma acelerada.

Temas

Los temas que compartieron las capacitadoras, que forman parte de la Estación Experimental Agropecuaria Anguil del INTA, fueron: Qué es y cómo funciona un radar meteorológico; Cómo interpretar sus imágenes; Estimaciones de precipitaciones por radar; Limitaciones de las mediciones del radar y Ejemplos de radares, entre otros.

Plan de Acción

El área de Cambio Climático y Riesgo Ambiental de la Subsecretaría participa activamente de la Comisión de Cambio Climático del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), donde trabajan para la implementación de la Ley de Presupuesto Mínimo de Cambio Climático y se articula con las provincias de la región Nea Litoral para la realización de capacitaciones regionales.

Se encuentra en proceso también la elaboración del Plan Provincial de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático. Además, se realizan Mapas de Riesgo, donde semanalmente se actualizan los mapas de Focos de Calor para detectar los lugares con riesgo de incendios en toda la provincia (esta información se pone a disposición de la unidad de Bomberos de la Policía); también mapas de precipitaciones y anomalías, para lo cual el equipo se capacitó con personal técnico especializado de la Oficina de Riesgo Agropecuario de la Nación.

Por otro lado, a diario, en articulación con la APA, se realiza el seguimiento del estado de los ríos, para contar con información actualizada para la rápida toma de decisiones.

Otro de los ejes fundamentales en los que trabaja el área son las gestiones para concretar la instalación a corto plazo de nuevas estaciones meteorológicas automáticas en los Parques Provinciales.




Fuente: Chaco Prensa


Viernes, 22 de mayo de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER