| Viernes 31 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Ambiente realizó capacitación sobre el uso del Radar Meteorológico


La capacitación virtual estuvo destinada a equipos de trabajo de los Municipios de las Regiones 8 y 9, que fueron las más afectadas por los últimos eventos climáticos.
El área de Cambio Climático de la Subsecretaría de Ambiente y Biodiversidad brindó, este viernes, una capacitación virtual denominada “Radar Meteorológico: usos e interpretación de imágenes”, a equipos de trabajo de los Municipios de las Regiones 8 y 9, que fueron las más afectadas por los últimos eventos climáticos.

Participaron además técnicos de la Subsecretaría, del Ministerio de Producción, Industria y Empleo; del INTA, del Equipo Técnico de Trabajo Interinstitucional en Sistemas de Información Geográfica de la Provincia y de la Administración Provincial del Agua (APA).

El objetivo principal fue transmitir conocimientos sobre cómo aprovechar las herramientas tecnológicas disponibles para la prevención de estos eventos climáticos, ya que el radar meteorológico ubicado en el Aeropuerto de Resistencia brinda imágenes que permiten divisar cuándo se producirán. La importancia de trabajar de esta manera, es que permite prevenir y estar alerta, con el fin de tomar los recaudos necesarios y las decisiones de forma acelerada.

Temas

Los temas que compartieron las capacitadoras, que forman parte de la Estación Experimental Agropecuaria Anguil del INTA, fueron: Qué es y cómo funciona un radar meteorológico; Cómo interpretar sus imágenes; Estimaciones de precipitaciones por radar; Limitaciones de las mediciones del radar y Ejemplos de radares, entre otros.

Plan de Acción

El área de Cambio Climático y Riesgo Ambiental de la Subsecretaría participa activamente de la Comisión de Cambio Climático del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), donde trabajan para la implementación de la Ley de Presupuesto Mínimo de Cambio Climático y se articula con las provincias de la región Nea Litoral para la realización de capacitaciones regionales.

Se encuentra en proceso también la elaboración del Plan Provincial de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático. Además, se realizan Mapas de Riesgo, donde semanalmente se actualizan los mapas de Focos de Calor para detectar los lugares con riesgo de incendios en toda la provincia (esta información se pone a disposición de la unidad de Bomberos de la Policía); también mapas de precipitaciones y anomalías, para lo cual el equipo se capacitó con personal técnico especializado de la Oficina de Riesgo Agropecuario de la Nación.

Por otro lado, a diario, en articulación con la APA, se realiza el seguimiento del estado de los ríos, para contar con información actualizada para la rápida toma de decisiones.

Otro de los ejes fundamentales en los que trabaja el área son las gestiones para concretar la instalación a corto plazo de nuevas estaciones meteorológicas automáticas en los Parques Provinciales.




Fuente: Chaco Prensa


Viernes, 22 de mayo de 2020
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761872421