| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EE.UU
Sigue la disputa entre Donald Trump y Twitter: la red social lo sancionó y él respondió


La red social sancionó al Presidente por "glorifica la violencia" y ocultó a usuarios uno de sus mensajes. El mandatario estadounidense no se quedó callado.
Crece la tensión entre Donald Trump y Twitter. La red social agregó este viernes una advertencia a uno de los mensajes del Presidente de Estados Unidos sobre las protestas contra el racismo policial que sacuden a la ciudad de Minneapolis, por violar las reglas de la plataforma sobre "glorificar la violencia", en un nuevo cruce entre la empresa y el mandatario, que amenazó con revocar regulaciones protectivas de empresas digitales.

En el mensaje en cuestión, el mandatario escribió que los "matones están deshonrando la memoria de George Floyd" y advirtió que él no permitirá que eso ocurra, en alusión a los saqueos e incendios protagonizados por manifestantes desde hace tres noches en Minneapolis por la muerte de Floyd, un hombre negro, a manos de un policía blanco.

"Acabo de hablar con el gobernador Tim Walz y le dije que el Ejército está con él todo el tiempo. Ante cualquier dificultad asumiremos el control, pero cuando comienza el saqueo, comienza el tiroteo. ¡Gracias!", concluye Trump el mensaje, en referencia al gobernador de Minnesota, donde queda Minneapolis.


El mensaje alude a las protestas desatadas en Minneapolis tras la muerte de George Floyd, un hombre desarmado que se encontraba esposado y falleció por asfixia esta semana mientras un oficial de policía blanco presionaba su rodilla contra el cuello de la víctima.

"Este tuit incumplió las reglas de Twitter relativas a glorificar la violencia. Sin embargo, Twitter determinó que puede ser de interés público que dicho tuit permanezca accesible", dijo la red social en un mensaje publicado sobre el mensaje de Trump.

La advertencia de Twitter también recayó en un mensaje publicado por la cuenta oficial de la Casa Blanca en el que se dirigían específicamente a Jack Dorsey, cofundador de la red social y le lo contradecían alegando que Trump “no glorificó la violencia. Claramente lo condenó”.

“Jack y los ‘verificadores de hechos’ sesgados y de mala fe de Twitter han dejado en claro: Twitter es un editor, no una plataforma”, acusaron desde la cuenta de la Casa Blanca.


Poco después, el mandatario mantuvo la pulseada y tuiteó que la empresa "no está haciendo nada sobre todas las mentiras y propaganda de China o del Partido Demócrata de Izquierda Radical".

Luego, señaló que Twitter "apunta a los republicanos, conservadores y al presidente de los Estados Unidos. La Sección 230 debería ser revocada por el Congreso. ¡Hasta entonces, será regulado!".


La mencionada sección 230, incluida en la "Ley de Decencia en Comunicaciones", blinda a los proveedores de Internet de cualquier demanda asociada al contenido que los usuarios.

Trump, un prolífico usuario de Twitter, se encuentra en guerra con la compañía desde principios de esta semana, cuando aplicó verificaciones de hechos a dos de sus tuits sobre la votación por correo para las elecciones de noviembre próximo.

Ayer, Trump cargó contra Twitter y otras compañías de redes sociales mediante la firma de un decreto después de que la compañía calificara de "engañosos" unos mensajes en los que el republicano acusaba de fraude a los gobernadores que estaban enviando boletas para votar por correo.

El mandatario ya había advertido que pondría nuevas regulaciones y llegó a amenazar con el cierre a ese tipo de empresas, algo que no puede hacer por iniciativa propia sin la decisión del Congreso.

El decreto deberá ser estudiado por la Comisión Federal de Comunicaciones y la Comisión Federal de Comercio para que estas evalúen si es válido imponer nuevas reglas a las empresas sin consultar al Congreso.

"¡Este será un gran día para las redes sociales y la JUSTICIA!", anunció ayer en la mañana en Twitter el mandatario.


Fuente: Minuto Uno


Viernes, 29 de mayo de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER