| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Información General
Refuerzo del IFE: ¿Cómo será y a quiénes alcanza?


Se comenzará a pagar desde el miércoles 3 de junio alcanzando a más de 9 millones de argentinos.
Ante la extensión del asilamiento preventivo, social y obligatorio, y frente al impacto que ello conlleva, y el aumento de los contagios en los sectores más vulnerables, se hará un refuerzo del IFE que será también de $10.000 y se comenzará a pagar desde el miércoles 3 de junio alcanzando a más de 9 millones de argentinos.

Lo novedoso es que no se contempla reapertura de inscripciones, sino que será automático mediante un cronograma de pagos que anunciará la ANSES en las próximas horas.

Desde la opción “Cuándo y Dónde cobro el IFE”, en el portal web de anses.gob.ar, se podrá consultar, desde el 3 de junio el refuerzo de la compensación monetaria de $10.000.


El Ingreso Familiar de Emergencia ha sido una herramienta fundamental para llegar a quienes no se podía alcanzar con otras medidas, como los trabajadores informales, y ha logrado evitar que entre 2,7 y 4,5 millones de personas caigan transitoriamente en la pobreza.

El universo de personas, según fuentes oficiales de ANSES, ya está definido y será efectivizado desde el 3 de junio, esperando que el organismo previsional presente el nuevo cronograma de pagos para la segunda vuelta forjando una atención en los sectores más golpeados por la pandemia.

Recordemos que el IFE nació con el DNU 310/2020, el 23/03/2020, y su funcionalidad obedece a la pandemia declarada por la OMS y a la cuarentena que declara la emergencia sanitaria por el DNU 260/2020, motivo por el cual, el programa IFE apunta directamente a compensar la pérdida o grave disminución de ingresos que la pandemia afecta. Dicho esto, el Refuerzo IFE, que será abonado desde el 3 de junio, tendrá una exclusividad y foco en los sectores más afectados, como ser, el AMBA.


Es tristísimo que tengamos esa cantidad de personas por fuera del mercado formal de trabajo, con muchos de ellos sin siquiera una cuenta bancaria.

Las últimas fechas de pago para las personas que hayan elegido cobrar la primera ronda del IFE a través del Correo Argentino y la red de cajero Link serán para los DNI terminados en el número 8, el día lunes 1 de junio, y los DNI terminados en 9, los días 2 y 3 de junio. Los que tiene cobro por el correo argentino, será para los apellidos terminados en la letra M a Z, el día 01/06, de la A a la L, el día martes 02 de junio y volverá a la M a la Z el miércoles 3 de junio.

Recordamos que el criterio de accesibilidad a este beneficio, y reitero que, el Refuerzo del IFE, no tendrá reapertura de inscripciones, se encuentra delimitado por la pertenencia a alguno de los siguientes grupos:

1- Trabajadores informales
2- Monotributistas categoría “A” y “B”
3- Trabajadores de casas particulares, estén o no en blanco
4- Monotributistas Sociales
5- Beneficiaros de la AUH, Embarazas y Becas Progresar.

Asimismo, deben cumplirse otros dos requisitos:

Ser argentino nativo o con dos años de residencia continua y tener entre 18 a 65 años de edad.

Un dato relevante que no debemos dejar pasar es que ningún miembro del grupo familiar debe contar con ingresos que vengan de un trabajo en relación de dependencia, ser monotributista categorías “C” a la “K” o Responsable Inscripto, ser beneficiario de la prestación de desempleo, planes sociales locales o municipales o ser jubilados y/o pensionados, grupo este, 4.207.891 millones que quedaron afuera del beneficio.


En el marco del acceso a este beneficio, la composición del grupo familiar incluye al titular del IFE, su cónyuge, sus hijos menores de edad e hijos entre 18 y 25 años que no acrediten un domicilio diferente.

Fuente: Ámbito


Domingo, 31 de mayo de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER