| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Adiós a la oficina: la mitad de las empresas prevé achicar los lugares de trabajo

De acuerdo con un sondeo, entre las 185 empresas más importantes del país, el 60% evalúa como positiva la experiencia de teletrabajo.

El 48% de las empresas de Argentina planea hacer cambios en el mediano plazo y piensa en achicar los lugares de trabajo, según una encuesta de la consultora Newmark Knight Frank, contra un 50% que considera que su firma mantendrá las mismas superficies previas a la pandemia de coronavirus Covid-19, mientras que sólo el 2% pronostica un crecimiento.

Los factores más influyentes para las empresas que apliquen modificaciones serán los costos, le sigue la cantidad de locaciones y luego la superficie que ocupan.

Éstas modificaciones se ejecutarían sobre todo a través de cambios de diseño, consolidación de activos inmobiliarios e introducción de espacios de coworking, de acuerdo con el relevamiento realizado entre las 185 empresas más importantes de Argentina, con el objetivo de analizar la experiencia laboral durante este el aislamiento por el coronavirus.

Entre las zonas que eligen las empresas para instalarse, Catalinas-Retiro sigue siendo la zona elegida por la mayoría, seguida por el nodo General Paz y Panamericana y los distintos distritos económicos específicos para ciertas áreas.

"La Covid-19 nos forzó a una nueva dinámica con un fuerte impacto en la forma de trabajar y poco tiempo para prepararnos para este escenario", expresó la consultora y agregó: "Aún no podemos saber con exactitud cuáles serán las consecuencias ni su magnitud, pero podemos aseverar que algunas cosas ya no volverán a ser como antes, desde la organización de los espacios de trabajo hasta la interacción entre los empleados".

Mientras tanto, el 48% de las personas ocasionalmente realizaba teletrabajo antes del coronavirus Covid-19, sólo el 23% lo hacía con frecuencia, 14% gran parte del tiempo y el 15% nunca lo hizo.

De las empresas sondeadas, el 40% alquila sus espacios de trabajo, 38% es propietaria y 22% es inquilina y propietaria; y el 18% de las empresas utiliza, además de sus oficinas, espacios de coworking.

A partir del aislamiento por el coronavirus, el 46% de los encuestados trabaja más cantidad de horas que su horario habitual con el teletrabajo; un 17% manifestó trabajar menos horas que en la oficina, y un 18% manifestó trabajar la misma cantidad de horas pero en otros horarios.

Tanto empleados como empleadores evalúan de forma positiva la experiencia de teletrabajo impuesta por el aislamiento por el coronavirus Covid-19. El 60% de los empleadores considera que la productividad se mantiene estable, y los empleados consideran que su capacidad de concentración es alta.

En cuanto a la vuelta al trabajo, sólo el 10% de los encuestados prefiere trabajar en el hogar, mientras que el 60% de las personas prefiere una modalidad flexible para la vuelta al trabajo en su empresa, con un mix entre teletrabajo y presencial.

El 68% de las personas consultadas considera que la vuelta a la oficina se dará con más espacio por persona, mientras que el 32% opina que será con turnos rotativos.

"La mayoría de las empresas consultadas considera que la pandemia tendrá un efecto importante en su sector, aunque con un impacto moderado en la plantilla de empleados. Así mismo, hay amplio consenso en que se mantendrán el distanciamiento social y las medidas sanitarias por un tiempo considerable. El 60% de los responsables de las empresas cree que el tiempo de recuperación de su actividad será menor a un año", concluyó el informe.



Fuente: Minuto Uno


Domingo, 31 de mayo de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER