| Martes 21 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Ambiente: comenzó el curso virtual de iniciación de aplicador profesional de productos fitosanitarios


El primer módulo, que desarrolló la Ley de Biocidas 2026-R y el Programa de Buenas Prácticas Agrícolas, contó con 44 participantes a través de la aplicación Zoom. Hoy se dictará el segundo sobre "Uso responsable de fitosanitarios", en tanto el viernes concluirá con el desarrollo de "Tecnologías de aplicación".

La Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente comenzó, este lunes, el curso de Iniciación de Aplicador Profesional Provincial para la obtención de carnet para el manejo de productos fitosanitarios. El objetivo es capacitar a los agentes en el uso responsable de agroquímicos y productos fitosanitarios para proteger los cultivos, la salud de las personas y el ambiente.

Por primera vez la capacitación a cargo de la Subsecretaría de Ambiente y Biodiversidad se desarrolla de manera virtual debido al contexto por la emergencia sanitaria por Covid-19. En esta ocasión, se trabajó en conjunto con el Ministerio de Producción, Industria y Empleo; el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CaSaFe) y la empresa Metalfor.

La capacitación consta de dos partes, una teórica y una práctica. La primera se cursa de modo virtual, en tres módulos. En el primer módulo se trató la Ley de Biocidas 2026-R y el Programa de Buenas Prácticas Agrícolas, con un total de 44 personas, que se sumaron utilizando la aplicación Zoom.

El segundo módulo será sobre “Uso responsable de fitosanitarios”, y se dictará este miércoles 3 de junio, mientras que el último, que se dictará el viernes 5, será sobre “Tecnologías de aplicación”. Concluida la parte teórica, a quienes aprueben las instancias de evaluación, se les entregará un carnet de forma provisoria, y una vez finalizada la cuarentena que rige en la provincia por el Covid-19, se realizará la puesta en práctica de las técnicas de aplicación y medición aprendidas, con la maquinaria en terreno, para la obtención del carnet definitivo.

Con la aprobación del examen los operarios de máquinas o pulverizadoras terrestres obtienen el carnet de aplicador profesional provincial, que es un requisito excluyente para figurar en el registro de aplicadores y desarrollar legalmente esa tarea.

Ley de Biocidas

En la provincia, la temática está regulada por la Ley de Biocidas 2026-R, donde queda expuesto que la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente es el órgano de aplicación y por lo tanto el encargado de la implementación de cursos de capacitación y actualización sobre el uso correcto de agroquímicos, que estarán destinados a quienes usen, manipulen o trabajen con agroquímicos.





Fuente: Chaco Prensa


Miércoles, 3 de junio de 2020
...

Volver

Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761038322