| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
CUARENTENA
La Ciudad reiteró que analiza levantar la cuarentena estricta


Desde el gobierno porteño celebraron que la curva de contagios de coronavirus "se está estabilizando", por lo que la Ciudad podría volver a la fase 2.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, anunció este lunes que la curva de contagios de coronavirus en la Ciudad de Buenos Aires "se está estabilizando" durante la cuarentena estricta, lo que podría permitir que a partir del 17 de julio se le pueda proponer a la ciudadanía "algún cambio en la estrategia" para volver a la fase 2 del desconfinamiento.

"Vemos que nuestra curva se está estabilizando. Estamos haciendo enormes esfuerzos; esperamos llegar al día 17 con la curva lo más controlada posible y entonces proponerle a la ciudadanía algún cambio en la estrategia que tenemos hoy", expresó Quirós en una conferencia de prensa reproducida por ámbito.com.

Las autoridades de Provincia y Ciudad unieron fuerzas en una cuarentena estricta entre el 1ro y el 17 de julio para minimizar la circulación de gente en la denominada área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), lo que implicó reservar el transporte público sólo para trabajadores esenciales y volver a cerrar los negocios considerados no esenciales, como zapaterías, mueblerías y otros rubros.

Para Quirós, si se cumple la cuarentena estricta "de manera apropiada, va a disminuir la contagiosidad en todo el territorio del AMBA" en apenas dos semanas.

En la actualidad la Ciudad cuenta con 400 camas de terapia intensiva para pacientes con coronavirus, de las cuales 236 ya están ocupadas. También hay 764 pacientes que dieron positivo por Covid-19 pero están en terapia intermedia, y 3.266 personas que tienen la enfermedad pero con síntomas leves.

Quirós explicó que hay 19 operativos Detectar en curso dentro de la Ciudad para "cortar los ciclos de contagios en la comunidad" con la localización de casos además de la implementación de "testeos sistemáticos a los trabajadores de la salud y de geriátricos para cortar los mecanismos de transmisión en la sociedad".

Las autoridades porteñas informaron que las comunas más "comprometidas" son la 1 (Retiro), la 4 (Barracas, La Boca, Nueva Pompeya y Parque Patricios), la 5 (Almagro y Boedo), la 7 (Flores y Parque Chacabuco) y la 8 (Villa Soldati, Villa Lugano y Villa Riachuelo).



Fuente: Minuto Uno


Lunes, 6 de julio de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER