| Martes 21 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Banco Central
El Banco Central analiza bloquear la compra de dólares a beneficiarios del IFE
El Banco Central busca evitar "coleros digitales", que cobran el IFE y utilizan el cupo de compra de 200 dólares para terceros a cambio de una suma de dinero.
El Banco Central avanza en la los controles cambiarios y, para evitar maniobras dolosas, analiza bloquear el CUIT de los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para la compra de dólares.

Según publican los diarios Clarín y La Nación, con el fin de evitar maniobras dolosas, el directorio del Banco Central bloqueará el CUIT de los beneficiarios del IFE para operar en el mercado cambiario.

Es la misma restricción que tienen las empresas que reciben ayuda financiera mediante el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) o quienes accedieron a créditos con tasa cero.

El IFE es de "carácter alimentario", motivo por el que no se pueden aplicar descuentos, pero tampoco operar en el mercado de cambios.

El Banco Central evalúa enviar una comunicación a las entidades financieras vinculada con la prevención y posibles sanciones ante el accionar de los denominados "coleros digitales". La operatoria es conocida como "dolar puré". Se venden dólares a un precio promedio entre el oficial más el 30% de Impuesto PAIS y el blue.

El Banco Central analiza una medida para evitar a los "coleros digitales" que usan su cupo de U$S 200 dólares para terceros: bloquearían la compra de divisas a beneficiarios del IFE

La autoridad monetaria investigará las denuncias de las entidades así como también las operaciones sospechosas, y si se verifican los hechos, dispondrá la apertura de las investigaciones, citará a los involucrados y dictará las medidas cautelares que le autoriza el artículo 17 de la Ley 19.359, las cuales van desde la suspensión para operar hasta la prohibición de salida del país para quienes no se presenten ante el requerimiento de la autoridad.

Aquellos que estén involucrados enfrentarán un proceso penal cambiario, con lo que podría recibir penas de multa de entre una y diez veces el monto de la infracción cometida y, en casos de reincidencia, penas de prisión de hasta ocho años.


Fuente: Minuto Uno


Jueves, 16 de julio de 2020
...

Volver

Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761074261