| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ministerio de Educacion
Créditos para compra de computadoras: desde hoy se abre la inscripción a docentes
Se trata del programa nacional PC Docentes, impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación y el BNA, con préstamos de hasta $100.000 para la adquisición de computadoras de escritorio, notebooks y tablets de las empresas que participen en el programa.

El Ministerio de Educación del Chaco comunica que, en el marco de un convenio firmado entre el Ministerio de Educación de la Nación y el Banco Nación, a partir del viernes 31 de julio se abrirá la inscripción a docentes interesados en acceder a crédito correspondiente al Programa PC Docente, para que trabajadores de la educación tengan acceso a la compra de una computadora personal. El objetivo de los créditos es facilitar a los docentes una herramienta imprescindible en este contexto de pandemia, fortaleciendo una tendencia con la mirada en el futuro.

Esta línea está destinada a trabajadores de la educación de los niveles Inicial, Primario, Secundario y Superior no universitario que se desempeñen en escuelas públicas, de gestión estatal y gestión privada de todo el país, siempre y cuando se encuentren en la base de datos de perceptores del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).

Además, todo aquel que solicite el crédito de hasta $100.000 deberá cumplir con las condiciones crediticias fijadas por el Banco Nación, y la adquisición tendrá una tasa bonificada. Los equipos seleccionados podrán ser adquiridos desde la web https://www.bna.com.ar/Home/ProgramaPCDocentes, donde también estarán las especificaciones y los pasos a seguir para la adquisición de los mismos.

Los beneficios que otorga el Banco Nación en este programa crediticio son la entrega de los equipos sin cargo, financiación muy conveniente para la adquisición de una nueva computadora, y la posibilidad de acceder a equipos de última generación. El crédito podrá ser de un monto de hasta $100.000 para la adquisición de computadoras de escritorio, notebooks y tablets de las empresas que participen en el programa.

Esto será en un único plazo de pago de hasta 36 meses, para el cual el interés será de una tasa fija del 12% T.N.A. Previo al desembolso del préstamo, el docente deberá contar con al menos una Caja de Ahorro (sin costo), o bien deberá abrir una a través de la app de Banco Nación. Sólo se podrá adquirir un equipo por docente.

Se informa que no podrán solicitar el crédito los docentes que se encuentren en licencias por enfermedad, largo tratamiento, cargo de mayor jerarquía y/o cualquier otra justificación o franquicia que implique en los hechos la no prestación del servicio al momento de solicitar el crédito. Además, atento a que el objetivo del crédito es facilitar el acceso a la adquisición de dispositivos tecnológicos a docentes que se encuentren en la escala de ingresos base y media, por lo que tampoco podrán acceder quienes perciban un ingreso promedio por todo concepto superior al equivalente de 4 salarios mínimos, vitales y móviles (se tendrán en cuenta para ello los últimos 3 meses).




fuente: Chaco Prensa


Viernes, 31 de julio de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER