| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Locales
Equipos de Desarrollo Social concientizan sobre el Plan Desescalada en espacios públicos
Mediante los operativos "El barrio cuida al barrio", promotoras y promotores comunitarios recorren espacios públicos para informar de las actividades habilitadas en esta fase y promover el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.

El Ministerio de Desarrollo Social recorre espacios públicos de la ciudad de Resistencia con sus equipos comunitarios de promotores y voluntarios. Las acciones se enmarcan en los operativos “El Barrio Cuida al Barrio”, que tiene como objetivo desalentar la práctica de actividades no autorizadas e informar sobre las medidas de bioseguridad para que vecinos y vecinas tomen todos los recaudos posibles para evitar la circulación comunitaria de Covid-19.

Los equipos recorrieron las plazas, 25 de Mayo, 12 de Octubre, 9 de Julio, España y Manuel Belgrano. A la propuesta se sumaron el Ministerio Seguridad y Justicia, el Instituto del Deporte y la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, que desplegarán operativos similares en espacios verdes más abiertos como las inmediaciones del aeropuerto y los grandes parques que tiene la ciudad.

El Plan de Desescalada, definido mediante el Decreto 843/20, habilita una serie de actividades al aire libre, con delimitación de horarios, y en algunos casos de prácticas deportivas específicas para las que hay que solicitar turnos en el sitio o la App Tu Gobierno Digital. En la web www.chaco.gob.ar, se encuentra detallado el Plan en todas sus etapas. Además, cada municipio define sus propios circuitos y horarios habilitados.

Entre las actividades permitidas al aire libre en esta primera fase, se encuentran salidas recreativas hasta 1.000 metros del domicilio, para niños y adolescentes acompañados de un adulto de 16 a 19 y evitando aglomeración de personas.

Para cada actividad que se realice fuera del domicilio, se debe mantener el distanciamiento físico de prevención mínimo de 2 mts., no tocarse la nariz, boca ni ojos, utilizar siempre tapabocas, higienizarse las manos con agua y jabón o alcohol en gel y no salivar en ningún espacio, además de toser o estornudar sobre el pliegue del codo.

OPERATIVO COBRO SEGURO

Paralelamente, las Subsecretarías de Juventudes y Diversidades, de Participación Ciudadana y de Personas Adultas Mayores, junto a agentes de la Policía del Chaco, coordinan a través de sus equipos y voluntarios, operativos en distintas sucursales bancarias y postales, como clubes deportivos, donde acompañan y guían a las personas en la realización de trámites, y se ocupan del respeto de los cuidados de bioseguridad, el distanciamiento social, el uso de tapabocas, entre otras cuestiones, en pos de fomentar la prevención de Covid-19.

PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL

La Subsecretaría de Juventudes y Diversidades desde sus equipos de promotores comunitarios y voluntarios, a través de la propuesta ESI Va al Barrio, se suman a Salud Pública en los operativos del Plan Detectar de la Subsecretaría de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y No Violentos, brindando información sobre derechos sexuales y métodos anticonceptivos a vecinos y vecinas de diversos barrios del área metropolitana.




fuente: Chaco Prensa


Viernes, 31 de julio de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER