| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Resistencia: fin de semana con 500 agentes controlando, y sin que se pueda caminar ni correr alrededor de las plazas
El secretario de Gobierno de la comuna capitalina, Hugo Acevedo, aseguró en CIUDAD TV que en conjunto con la Policía se controlarán las actividades y el cumplimiento de los protocolos establecidos parta esta fase de la cuarentena. Para caminar, correr y andar en bicicleta, hay circuitos establecidos. Pide la responsabilidad social de todos los vecinos.



Ya llegando el fin de semana, y a la luz de lo ocurrido en el anterior, Acevedo remarcó que “como primera medida, lo que nosotros le pedimos a los vecinos de Resistencia es que podamos implementar la responsabilidad social que tenemos cada uno. Es decir, incrementar y fortalecer la responsabilidad ciudadana desde el punto de vista sanitario y de los cuidados. Eso es lo más importante”

El funcionario comunal continuó explicando que “a raíz de lo que sucedió el fin de semana pasado, nosotros hemos tomado la decisión desde el municipio de Resistencia de salir con nuestro Plan Avanzar, que es lo que anunció el intendente Gustavo Martínez”.


”En primera medida estamos llevando adelante los controles en lo que tenga que ver con el sector comercial, que inclusive viene trabajando en algunas actividades esenciales. Pero, que a partir de la implementación de la nueva fase, se van a incrementar los controles en cuanto a los protocolos de seguridad que ya han sido aprobados a través del Consejo Económico Político y Social, que integran personas de las distintas entidades del quehacer cotidiano de la ciudad”, agregó el secretario de Gobierno del Municipio.

Recordando que “en la CONESPO se ha trabajado más de 2 meses en estos protocolos, y se empiezan a aplicar a partir de esta primera fase. También hemos articulado y estamos trabajando en conjunto con la Policía de la Provincia, activando los protocolos en materia de control ciudadano del tránsito o la aglomeración de personas en espacios públicos. Y también vamos a coordinar con el Ministerio de Seguridad en ese sentido, por lo que ya tuvimos una reunión con la ministra en el día de ayer (jueves), para articular entre todos las acciones para el respeto de las normas”. Mencionando, especialmente, el distanciamiento, uso de barbijo, no uso de los ejercitadores en los corredores aeróbicos y la buena definición de cada uno de los espacios.

Por otra parte, Hugo Acevedo adelantó que, “vamos a articular operativos con la Policía y los sectores de Inspectoría de la Municipalidad. Y este fin de semana tendremos más de 500 agentes del municipio para estar en cada uno de los espacios públicos, para que se respete lo que está establecido; como acciones que debemos tener en cuenta como vecinos, y las cosas que aún no podemos hacer en esta etapa”.

Plazas para esparcimiento

En lo que hace al uso de plazas y espacios verdes, refierió que “fundamentalmente, como resumen de esto, tenemos que decir que todas las plazas habilitadas en la ciudad de Resistencia van a ser lugares para esparcimiento y recreación, para lo cual las personas tendrán que tener la autorización correspondiente que se gestiona a través de la página de Ecom de Tu Gobierno Digital. Así como anteriormente se gestionaban los permisos para las actividades esenciales, también en esta oportunidad – para cada una de las actividades – se tienen que gestionar los permisos para la utilización de estos espacios”.

Añadió que “en las plazas no se van a poder utilizar los juegos infantiles ni los ejercitadores, como tampoco se podrá caminar y correr alrededor de la plaza. Son espacios para esparcimiento, fundamentalmente para los más chicos y jóvenes, pero no para hacer ejercicios. Para ello están habilitados los circuitos que han sido difundidos y lo seguiremos haciendo estos días”.

Dónde correr o caminar

Mencionó como ejemplo, que “para correr, hacer caminatas o andar en bicicleta, están establecidos los circuitos de la avenida Sarmiento, el Parque 2 de Febrero, alrededor del Domo y por la costanera del río Negro; como el de la avenida López Piacentini, el Aeropuerto y las avenidas Malvinas y Soberanía Nacional”.

Por último, Hugo Acevedo insistió en señalar que “a la gente le tiene que quedar claro que esto que estamos haciendo es cuidarnos entre todos. Que si andamos paso a paso y cumpliendo las metas de cada una de las etapas, vamos a poder avanzar, y para poder hacerlo tenemos que cumplir con los requisitos de seguridad”.


Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 31 de julio de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER