| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Una buena señal
Deuda: el 100% de los tenedores locales de bonos Ley Nueva York aceptó el canje


Se trata de inversores que tienen en el país más de u$s5.000 millones en bono.


Inversores que tienen en el país más de u$s5.000 millones en bonos con legislación Nueva York habrían aceptado la oferta del Gobierno vigente para realizar un canje en el marco de la reestructuración de la deuda.

Ese monto, que pudo averiguar Ámbito de fuentes del mercado, representa el 100% de las tenencias que, a comienzos de abril, registró el Palacio de Hacienda de parte de los tenedores locales de esos títulos.

Fuentes del mercado consignan que incluso la cifra final que será revelada en las próximas horas podría arrojar un nivel marginalmente superior a esa marca, ya que habrían existido inversores que compraron bonos ley Nueva York en el exterior y eventualmente los trajeron a la Argentina, donde los registraron.

Si bien el canje total de la deuda (tramo ley Nueva York) es por un monto superior a los u$s60.000 millones, la señal de acompañamiento a la oferta registrada por el ministro de Economía Martín Guzmán sería netamente positiva. Esa señal provino no sólo de inversores minoristas, sino también de fondos comunes de inversión, bancos y compañías financieras y de seguros.

Por otra parte, fuentes oficiales confirmaron que hoy se extenderá el plazo para la negociación de la deuda con bonistas hasta el 28 de agosto. Esa fue siempre la fecha definitiva, pero que por cuestiones legales debieron acortar ese plazo al 4 de agosto.

Con muchos de los acuerdos sin cerrar, los negociadores del Gobierno estiman que sería necesaria una última ronda de conversaciones.

A eso se agregaba otro detalle relevante: en el mensaje del ministro Guzmán a los acreedores, se sostuvo que la oferta registrada era la última, que no iba a tenerse otra enmienda, por ende la apuesta del Gobierno es llegar al 4 de septiembre con los nuevos títulos registrados en la SEC, y para eso el 28-A es el límite.


Fuente: Ambito


Viernes, 31 de julio de 2020
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER