| Sábado 1 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Santa Fe
Vicentin: Alberto dejó sin efecto el DNU de intervención y expropiación


Lo anunció el Presidente por la red social Twitter. "Hemos dispuesto la derogación del DNU 522/2020 que ordenó la intervención de Vicentin S.A.I.C. por 60 días", dijo. Criticó al juez del concurso.

El presidente, Alberto Fernández, firmó un DNU para anular la intervención y expropiación de la empresa agroindustrial Vicentin, según pudo confirmar Ambito. Minutos después, el presidente Alberto Fernández, hizo el anuncio en Twitter. "Hemos dispuesto la derogación del DNU 522/2020 que ordenó la intervención de Vicentin S.A.I.C. por 60 días", escribió.

En Presidente sostuvo que “el juez interviniente en el concurso no ha permitido hasta aquí que el Estado pudiera conocer cuál es el pasivo real de la compañía”. Y que ha “impedido también el acceso de la intervención a su gestión y, lo que es peor aún, ha mantenido en sus funciones a los mismos directores que, ante la pasividad del tribunal, siguen sin entregar el Balance y Memoria del ejercicio 2019”, destacó.

También alertó que el Estado no comprometerá recursos públicos mientras el actual directorio permanezca en la empresa, “ni tampoco integrará un fideicomiso compartiendo la gestión del mismo”.

“Nuestra intención siempre fue rescatar a la empresa, preservar los activos, colaborar con los productores damnificados y mantener las fuentes de trabajo”, explicó.

Para Alberto, la intervención por 60 días “era fundamental” antes de declarar a Vicentin como un bien de utilidad pública, “para conocer su verdadero estado patrimonial”.

“En estas condiciones, no estamos dispuestos a adoptar riesgos que podrían traer como consecuencia la estatización de deuda privada para que los argentinos y las argentinas deban hacerse cargo del irresponsable proceder de los actuales administradores”, completó.

Y cerró: “He dado instrucciones a todos los organismos públicos involucrados para que realicen las acciones civiles, comerciales y penales que permitan la recuperación de los créditos reclamados en el concurso preventivo, dirimir responsabilidades y preservar los intereses del Estado”.

En la víspera el Gobierno de Santa Fe dio por cerrada la negociación para la conformación del fideicomiso que buscaba darle continuidad a la operatoria de Vicentin, al no alcanzar un acuerdo con los directivos de la empresa en la segunda reunión de conciliación de las partes convocada por el juez del concurso de la agroexportadora, Fabián Lorenzini.

Si bien el titular del juzgado Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista dejó las puertas abiertas para retomar el diálogo, las autoridades santafesina dieron por "cerrado el capítulo" y aguardarán que el magistrado resuelva el planteo de intervención interpuesto por la provincia.

Los dueños de la firma pedían a cambio de aceptar el plan de rescate ofrecido por el Gobierno, una especie de “inmunidad” judicial. Pero lo cierto es que la Justicia federal avanza en su investigación por presuntas estafas y desvíos de fondos, independientemente del plan del Gobierno nacional para rescatar a la compañía que entró en default en diciembre del año pasado con deudas superiores a los u$s1.350 millones.


Fuente: Minuto Uno


Viernes, 31 de julio de 2020
...

Volver

Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Consenso legislativo para declarar la emergencia a favor de las pymes, cooperativas y empresas recuperadas
Locales | Con sus respectivos dictámenes de comisión, han ingresado a Diputados una serie de proyectos que propician diversas reformas para las mini, pequeñas y medianas empresas que van desde su definición hasta estímulos tributarios, laborales y crediticios
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761978892