| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Para depósitos de hasta $1 millón
El Banco Central sube tasa de plazos fijos a más del 33% para descomprimir demanda del dólar


Se trata de un incremento de más de tres puntos porcentuales, sólo para los depósitos de hasta $1 millón. Comienza a regir a partir del 1 de agosto.

En busca de descomprimir la demanda de dólares, el directorio del Banco Central decidió aumentar a partir del 1 de agosto la tasa de los plazos fijos al 33,06% anual para depósitos de hasta un millón de pesos, según confirmaron a Ámbito fuentes de la autoridad monetaria.

Se trata de un incremento de más de tres puntos porcentuales, dado que actualmente el rendimiento de los depósitos a plazo se ubicaba en el 30,02%.

Preocupado por la fuerte demanda de dólar solidario, el BCRA decidió elevar hasta el 87% el porcentaje de la tasa de Leliq (hoy en el 38%), que determina el rendimiento de los plazos fijos. De allí surge la tasa del 33,06 TNA, lo que equivale a una tasa mensual de 2,75% y Tasa Efectiva Anual de 38,47%. La autoridad monetaria busca que el rendimiento mensual se acerque a la tasa de devaluación mensual del peso, hoy en torno a 3% en el segmento minorista, y al 2,6% en el mayorista.

La medida es parte de la política de incentivo al ahorro minorista en moneda nacional con la armonización de tasas de interés entre los rendimientos de distintas variables, como ser el de tasa de dólar futuro, que se ubica en 31%, añadieron fuentes de la autoridad monetaria.

"Ojalá funcione para descomprimir la demanda del dólar, pero la clave de todo es la deuda y el plan pos pandemia", comentó a Ámbito un economista, quien reflexionó que "con menos negociación y menos tasa vas a estar mejor que con mas negociación y más tasa".

La última vez que el Banco Central había subido las tasas fue a fines de mayo, en medio de una fuerte presión alcista de los dólares alternativos (CCL, MEP y blue), que habían duplicado, en el caso del billete informal, el valor de la cotización mayorista.

En aquella oportunidad, el Central había elevado la tasa mínima para remunerar a las imposiciones en plazos fijos al equivalente a 79% (desde el 70%) de la tasa de política monetaria Leliq.

Significaba para los ahorristas, sin importar el volumen o razón social, una Tasa Nominal Anual de 30,02% (TNA) y una Tasa Efectiva Anual de 34,52% (TEA).


Fuente: Ambito


Viernes, 31 de julio de 2020
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER