| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Se realizó una presentación vía online
Uncaus apoya el proyecto de Doble Carrera impulsado por la Federación del Deporte Universitario Argentino


Durante la noche del jueves el rector de la Universidad Nacional del Chaco Austral, abogado Germán Oestmann participó de la presentación vía online del proyecto de doble carrera que impulsa la Federación del Deporte Argentino.
El objetivo es que los jóvenes que así lo deseen puedan cursar una carrera universitaria y a su vez practicar una disciplina deportiva, sin tener que optar por una de estas opciones.

El rector de la Universidad Nacional del Chaco Austral, abogado German Oestmann y el secretario académico, abogado Manuel Ricardone, participaron junto a otras autoridades provinciales de la presentación vía online del proyecto de “Doble Carrera” impulsado por Federación del Deporte Universitario Argentino (FEDUA). La exposición la llevó adelante el profesor Emiliano Ojea quien se explayó sobre la importancia del deporte y la educación ante las autoridades del Instituto del Deporte Chaqueño.

Este proyecto propone vincular a deportistas en edad universitaria y preuniversitaria, con instituciones de nivel superior de todo el país, para que puedan desarrollar su trayectoria deportiva y académica sin tener que elegir entre una de ellas, de ahí el nombre de doble carrera.
Al respecto, el Rector manifestó estar muy contento por poder acompañar esta iniciativa: “es muy bueno que hoy podamos estar hablando de ‘deporte y educación’, y no de deporte o educación”, sentenció Oestmann. Al mismo tiempo que expuso: “tener a UNCAUS en el centro de la provincia del Chaco nos permite acercarnos a todos los municipios, y dentro de nuestra institución el deporte cumple un papel preponderante ya que contamos con un complejo deportivo que nos posibilita brindarles a los estudiantes múltiples deportes y evitar que se encuentren en la calle adoptando conductas que no son apropiadas”.

El programa se lleva a cabo desde la FeDUA y sus instituciones (universidades y terciarios públicos y privados de todo el país), en conjunto con las Federaciones Deportivas Nacionales (FDN), quienes elegirán a los deportistas en edad preuniversitaria y universitaria para que puedan insertarse en la vida académica sin descuidar su futuro deportivo.
Ayudar a los deportistas a cumplir un sueño

“Que los deportistas tengan la posibilidad de estudiar, sin duda que es un gran paso y es la misión de la universidad acompañarlos en este proceso. Seguramente debe haber muchos jóvenes que se encuentran en algún lugar de nuestro país con aptitudes para practicar alguna disciplina deportiva y muchas veces no lo logran porque no se conjugan los actores que ayuden a cumplir esa meta, entonces con este trabajo mancomunado que se lleva adelante por medio de diferentes instituciones podemos ayudar a esas personas a cumplir sus sueños”, manifestó el Rector de Uncaus.

Asimismo recalcó que la importancia de que todos los deportistas pueden llegar a ser mejores con la educación universitaria, y dejar de lado esas incertidumbres o miedos a la hora de tener que elegir entre estudiar una carrera o practicar algún deporte. El objetivo de la doble carrera es que puedan hacer ambas cosas. “Desde UNCAUS contamos con una plataforma que es la educación a distancia y dado el contexto que travesamos por el COVID-19, nos damos cuenta la importancia que tienen las herramientas tecnológicas”, resaltó.

Los deportistas son acompañados desde la FeDUA y la FDN para que puedan elegir una carrera universitaria o terciaria acorde a sus posibilidades: presencial o a distancia; con objetivos académicos consensuados; y serán orientados en las casas de altos estudios, tanto en la elección como en su trayectoria académica.

Lo que se pretende es poder ofrecer a estos deportistas dos posibilidades unánimes: la de estudiar una carrera universitaria y a su vez fortalecer su carrera deportiva.

Además del rector de LA Universidad Nacional del Chaco Austral y el presidente de FEDUA, participaron de la disertación el presidente del IDCH, doctor Osvaldo Perez Cuevas; el rector de IESEF, magister Eugenio Paulone y el presidente de COFECHADE, Raúl Bittel.


Fuente: UNCAUS- ÁREA DE MEDIOS


Sábado, 1 de agosto de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER