| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
El intendente de la ciudad de Resistencia visitó el área de trabajo de los choferes del servicio de recolección de residuos

El intendente de la Ciudad de Resistencia, Gustavo Martínez, visitó el área de trabajo de los choferes del Servicio de Recolección de Residuos, ubicado en Ruta 11, kilómetro 1001.

El Mandatario municipal destacó el trabajo realizado en tiempos de pandemia y agradeció el apoyo: “Son indispensables y asumo el compromiso de ayudarlos y acompañarlos sea cual sea la situación jurídica de la empresa”.

El servicio desarrollado a través de la empresa contratada PIMP, despliega tres turnos de 6.15 a 10.15, de 12.30 a 16.30 y de 20.30 hasta las 00.30 y es fundamental para los vecinos de Resistencia. En este sentido, Martínez, remarcó que los trabajadores que pertenecen al Sindicato de Camioneros “nunca bajaron los brazos ante la situación que continúa de la pandemia de COVID-19” y agregó: “Desde la gestión, estamos muy satisfechos y agradecidos con los trabajadores, mi compromiso es acompañarlos y ayudarlos sea cual sea la situación jurídica empresarial, para que sigan siendo camioneros del Servicio de Recolección”.

El Intendente hizo entrega de la bandera oficial de la Ciudad de Resistencia y destacó que los trabajadores son “componentes indispensables del Servicio de Recolección”. No obstante, explicó: “Es importante tener su apoyo porque son las personas que conocen los barrios, pasajes y hasta las calles con ramas o cables bajos, son trabajadores que comprenden toda la planta urbana de Resistencia. Desde el primer día los invitamos a ser parte de la gestión, que opinen, sugieran y nos hagan reclamos si son necesarios para mejorar la situación de trabajo y el servicio de recolección para el vecino y vecina de la Ciudad”.

En la misma línea, Martínez, ratificó su apoyo a los 45 choferes de los 24 camiones que realizan la recolección de residuos ante la situación judicial de la empresa PIMP: “Es un momento difícil de la economía, nos cuesta mucho cumplir con los compromisos y la compañía ha tenido problemas judiciales, fue intervenida y por decisión de los trabajadores sigue en pie, nunca bajaron los brazos y todos los días salieron a trabajar igual, sin importar la situación angustiante de pertenecer a una empresa con problemas y es necesario destacarlo”.

Por su parte, Raúl Horacio Elia, delegado del Sindicato de Camioneros de la empresa de recolección PIMP, aseguró: “Desde el comienzo de la gestión, Gustavo Martínez siempre nos escuchó y brindó todo lo que estaba a su alcance, nos contesta los mensajes, se preocupa y nos pregunta qué necesitamos para realizar un buen trabajo”.

Además, Elia, señaló también: “No tenemos otras palabras que no sean de agradecimiento para el Intendente y sus asesores, constantemente estamos en contacto y todos juntos hacemos un enorme sacrificio para que la ciudadanía se quede tranquila y tenga una buena recolección de residuos”.

Finalmente, Héctor Juan Piedrabuena, chofer de uno de los camiones, enfatizó que “nunca antes ningún intendente nos visitó a nuestro lugar de trabajo” y declaró: “Martínez nos reconoce como personas y no como números como somos para muchos Gobiernos y empresas”. El trabajador municipal, reiteró el agradecimiento al Intendente y sostuvo: “Todos juntos le ponemos el pecho a la pandemia”.


Fuente: Gustavo Martinez


Sábado, 19 de septiembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER