| Domingo 26 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Comunicado conjunto
Cámaras empresarias aclaran que aún no firmaron la paritaria de Comercio
CAME, CAC y UDECA desmintieron la información difundida por el gremio que encabeza Armando Cavalieri. "Anhelamos que la voluntad de diálogo permita suscribir un acuerdo posible para el comercio, y en especial para las pymes", expresaron.

Las tres cámaras empresarias ligadas al Comercio desmintieron en un comunicado conjunto que se haya firmado un acuerdo por la paritaria mercantil con el gremio que conduce Armando Cavalieri.

“A raíz de versiones inexactas referidas a la firma de la paritaria mercantil, la Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Cámara Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) manifiestan que a la fecha no se ha concretado ningún acuerdo”, explicaron en un comunicado.

Desde el sindicato, anunciaron ayer que el acuerdo 2020 alcanzaba a más de 1 millón de trabajadores mercantiles e implicaba un pago extraordinario de $35.000, de carácter no remunerativo y de naturaleza excepcional. El mismo que se abonaría en siete cuotas mensuales y consecutivas de $5.000 cada una, desde de septiembre, octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo de 2021. Sin embargo, el mismo no había sido ratificado por todas las Cámaras.

En este sentido, este sábado desde las entidades negaron haber ratificado el acuerdo y explicaron que la situación de la economía en medio de la pandemia dificultó “la definición del otorgamiento de incrementos salariales, exigiendo especial prudencia”.

Las cámaras empresarias reconocieron que la mejora salarial de sus trabajadores “representa un círculo virtuoso que regresa al consumo” y que impacta en la reactivación económica, pero destacaron que el sector empresario “con miles de empresas cerrando” está haciendo “un gran esfuerzo para sostener la actividad y los puestos de trabajo”.

Pese a esto, se mostraron a favor de continuar las negociaciones con el objetivo de poder arribar a “un acuerdo posible para el comercio, y en especial para las pymes, severamente castigadas por la pandemia”.

Fuente: Ambito


Sábado, 19 de septiembre de 2020
...

Volver

Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761448836