| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Comunicado conjunto
Cámaras empresarias aclaran que aún no firmaron la paritaria de Comercio
CAME, CAC y UDECA desmintieron la información difundida por el gremio que encabeza Armando Cavalieri. "Anhelamos que la voluntad de diálogo permita suscribir un acuerdo posible para el comercio, y en especial para las pymes", expresaron.

Las tres cámaras empresarias ligadas al Comercio desmintieron en un comunicado conjunto que se haya firmado un acuerdo por la paritaria mercantil con el gremio que conduce Armando Cavalieri.

“A raíz de versiones inexactas referidas a la firma de la paritaria mercantil, la Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Cámara Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) manifiestan que a la fecha no se ha concretado ningún acuerdo”, explicaron en un comunicado.

Desde el sindicato, anunciaron ayer que el acuerdo 2020 alcanzaba a más de 1 millón de trabajadores mercantiles e implicaba un pago extraordinario de $35.000, de carácter no remunerativo y de naturaleza excepcional. El mismo que se abonaría en siete cuotas mensuales y consecutivas de $5.000 cada una, desde de septiembre, octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo de 2021. Sin embargo, el mismo no había sido ratificado por todas las Cámaras.

En este sentido, este sábado desde las entidades negaron haber ratificado el acuerdo y explicaron que la situación de la economía en medio de la pandemia dificultó “la definición del otorgamiento de incrementos salariales, exigiendo especial prudencia”.

Las cámaras empresarias reconocieron que la mejora salarial de sus trabajadores “representa un círculo virtuoso que regresa al consumo” y que impacta en la reactivación económica, pero destacaron que el sector empresario “con miles de empresas cerrando” está haciendo “un gran esfuerzo para sostener la actividad y los puestos de trabajo”.

Pese a esto, se mostraron a favor de continuar las negociaciones con el objetivo de poder arribar a “un acuerdo posible para el comercio, y en especial para las pymes, severamente castigadas por la pandemia”.

Fuente: Ambito


Sábado, 19 de septiembre de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER