| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Salud Pública reconoce el trabajo y compromiso del área de Nefrología en el contexto de pandemia


El Ministerio de Salud Pública del Chaco destacó la labor que desde el 10 de mayo viene llevando a cabo el área de Nefrología de la Unidad Covid-19 del hospital Perrando. Las atenciones por problemas renales de pacientes con coronavirus tuvieron un incremento en mayo y julio.

El Ministerio de Salud Pública del Chaco reconoció el trabajo del área de Nefrología del hospital Julio C. Perrando que forma parte de la Unidad Covid-19 y que se encuentra prestando servicio desde inicios de mayo. En lo que va de la pandemia, se incrementaron las atenciones sanitarias en pacientes con coronavirus por diversas complicaciones o patologías renales.

Desde el área brindaron un pormenorizado informe de las atenciones por problemas renales en pacientes con coronavirus que fueron registrando desde el 10 de mayo hasta la actualidad. Se trata de un reflejo del compromiso del equipo de profesionales que conforman el sector de atenciones para personas con patologías renales en la provincia.

Del total de 239 pacientes internados con COVID-19 que fueron recibidos en el sistema sanitario público, 41 personas (el 17%) evolucionaron con insuficiencia renal requiriendo algún tipo de manejo nefrológico, siendo mayo el mes con más interconsultas y donde se evaluaron a 16 pacientes (el 39% del total), seguido por junio con 15 atenciones. En agosto solo se recibieron 2 interconsultas y una de las personas requirió diálisis.

De esos 239, 16 pacientes (39%) pacientes eran de sexo femenino y el resto masculino (61%). En tanto el rango etario más comprometido en cuanto a personas con inconvenientes renales fue entre los 50-69 años con un promedio de edad de 52 años.

En el informe brindado por el área de Nefrología de la Unidad COVID-19 detallaron que, respecto a comorbilidades, el 90.2% de la población evaluada presentaba al menos una de ellas, siendo las más frecuentes casos de hipertensión arterial, obesidad y diabetes.

Por su parte, las medidas nefrológicas implementadas dependieron de la situación clínica y de laboratorio de los pacientes asistidos, con el objetivo primario de llevar adelante un adecuado manejo clínico. A través de diversas medidas terapéuticas el 34,2% de los pacientes asistidos no requirieron tratamiento de sustitución renal.

El 65,8% del total de las interconsultas realizadas en el área de Nefrología requirieron de terapia de reemplazo renal (Hemodiálisis intermitente), es decir que del total de los pacientes internados por COVID-19 durante el período de 90 días el 11,2 % requirió terapia de reemplazo renal. Por otra parte, el promedio de edad de personas con complicaciones renales que presentaban mayores comorbilidades (enfermedades crónicas y vasculares) fue de 52 años.

En tanto, de los pacientes trasplantados renales se ha registrado sólo un paciente con COVID-19 que requirió internación, manejo y seguimiento, evolucionó favorablemente y formó parte del protocolo Solidarity recibiendo Remdesevir. En cuanto a los pacientes con insuficiencia renal crónica que concurren frecuentemente al hospital Perrando a realizarse su tratamiento sustitutivo renal se registraron 2 casos de COVID-19 positivo clínicamente estables que ya cuentan con el alta clínico.

Además, el área de Nefrología informó que actualmente siguen en monitoreo 2 pacientes internados, uno de los cuales se encuentra con terapia de reemplazo renal.



Fuente: Chaco Prensa


Domingo, 20 de septiembre de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER