| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Salud Pública reconoce el trabajo y compromiso del área de Nefrología en el contexto de pandemia


El Ministerio de Salud Pública del Chaco destacó la labor que desde el 10 de mayo viene llevando a cabo el área de Nefrología de la Unidad Covid-19 del hospital Perrando. Las atenciones por problemas renales de pacientes con coronavirus tuvieron un incremento en mayo y julio.

El Ministerio de Salud Pública del Chaco reconoció el trabajo del área de Nefrología del hospital Julio C. Perrando que forma parte de la Unidad Covid-19 y que se encuentra prestando servicio desde inicios de mayo. En lo que va de la pandemia, se incrementaron las atenciones sanitarias en pacientes con coronavirus por diversas complicaciones o patologías renales.

Desde el área brindaron un pormenorizado informe de las atenciones por problemas renales en pacientes con coronavirus que fueron registrando desde el 10 de mayo hasta la actualidad. Se trata de un reflejo del compromiso del equipo de profesionales que conforman el sector de atenciones para personas con patologías renales en la provincia.

Del total de 239 pacientes internados con COVID-19 que fueron recibidos en el sistema sanitario público, 41 personas (el 17%) evolucionaron con insuficiencia renal requiriendo algún tipo de manejo nefrológico, siendo mayo el mes con más interconsultas y donde se evaluaron a 16 pacientes (el 39% del total), seguido por junio con 15 atenciones. En agosto solo se recibieron 2 interconsultas y una de las personas requirió diálisis.

De esos 239, 16 pacientes (39%) pacientes eran de sexo femenino y el resto masculino (61%). En tanto el rango etario más comprometido en cuanto a personas con inconvenientes renales fue entre los 50-69 años con un promedio de edad de 52 años.

En el informe brindado por el área de Nefrología de la Unidad COVID-19 detallaron que, respecto a comorbilidades, el 90.2% de la población evaluada presentaba al menos una de ellas, siendo las más frecuentes casos de hipertensión arterial, obesidad y diabetes.

Por su parte, las medidas nefrológicas implementadas dependieron de la situación clínica y de laboratorio de los pacientes asistidos, con el objetivo primario de llevar adelante un adecuado manejo clínico. A través de diversas medidas terapéuticas el 34,2% de los pacientes asistidos no requirieron tratamiento de sustitución renal.

El 65,8% del total de las interconsultas realizadas en el área de Nefrología requirieron de terapia de reemplazo renal (Hemodiálisis intermitente), es decir que del total de los pacientes internados por COVID-19 durante el período de 90 días el 11,2 % requirió terapia de reemplazo renal. Por otra parte, el promedio de edad de personas con complicaciones renales que presentaban mayores comorbilidades (enfermedades crónicas y vasculares) fue de 52 años.

En tanto, de los pacientes trasplantados renales se ha registrado sólo un paciente con COVID-19 que requirió internación, manejo y seguimiento, evolucionó favorablemente y formó parte del protocolo Solidarity recibiendo Remdesevir. En cuanto a los pacientes con insuficiencia renal crónica que concurren frecuentemente al hospital Perrando a realizarse su tratamiento sustitutivo renal se registraron 2 casos de COVID-19 positivo clínicamente estables que ya cuentan con el alta clínico.

Además, el área de Nefrología informó que actualmente siguen en monitoreo 2 pacientes internados, uno de los cuales se encuentra con terapia de reemplazo renal.



Fuente: Chaco Prensa


Domingo, 20 de septiembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER