| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Reactivación económica:Instituto de Vivienda y el Nuevo Banco del Chaco lanzan la segunda etapa de créditos para refacciones y ampliación de viviendas

La inscripción se habilitará este lunes 21 desde las 7 de la mañana. La nueva convocatoria, implicará una inversión de $300 millones de pesos por parte del Estado provincial. Los créditos tendrán una tasa de interés fija anual del 23% subsidiada por el IPDUV, con plazos de hasta 48 meses.

El Gobierno provincial lanzó la segunda etapa de créditos para ampliaciones o refacciones de viviendas. El programa, impulsado por el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) y el Nuevo Banco del Chaco (NBCH), permite financiar la compra de materiales de construcción para remodelar viviendas familiares. Las inscripciones serán habilitadas la próxima semana.

La inscripción se habilitará este lunes 21 desde las 7 de la mañana y se interrumpirá una vez alcanzado el cupo de préstamos previstos para esta segunda convocatoria, que implicará $300 millones de pesos de inversión y tendrán una tasa de interés fija anual del 23% subsidiada por el IPDUV, con plazos de hasta 48 meses.

El titular del Instituto de Vivienda, Diego Arévalo, remarcó que la propuesta pretende responder a las demandas en infraestructura, dinamizar la obra pública, privada y de los comercios e industrias afines a la construcción de toda la provincia para que los trabajadores sigan en actividad, sobretodo aquellos que se dedican a esta rama, así como brindar una herramienta accesible para que chaqueños y chaqueñas puedan cumplir el sueño de realizar mejoras en su hogar.

La primera etapa del lanzamiento se concretó con éxito, ya que se recibieron más de 2.000 solicitudes y se otorgaron 1.600 préstamos con una inversión de $236 millones por parte del Estado provincial, superando el cupo inicial de los créditos a otorgar y con una gran repercusión en los distintos municipios. Debido a esto, se gestionó el relanzamiento del programa para aquellas personas que interesadas en gestionarlo.

REQUISITOS Y DOCUMENTACIÓN REQUERIDA

Los requisitos y condiciones para acceder a estos préstamos son muy sencillos, y están habilitados para todo tipo de viviendas, tanto particulares como otorgadas por IPDUV.

Para acceder no debe registrarse mora en IPDUV, estar en situación regular en el sistema financiero, contar con una cuenta en Nuevo Banco del Chaco y disponer de límite crediticio. Sólo se requiere presentar en formato digital DNI, boleta de servicio y recibo de sueldo.

CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

Esta línea de préstamos contempla financiamiento de hasta $500.000 acreditados en tarjeta Tuya Refacciones para la compra en un pago de materiales de construcción, electricidad, sanitarios, pintura, iluminación y afines, en comercios adheridos de toda la provincia.

El segundo tramo de la Línea Refacciones tiene tasa de interés subsidiada por IPDUV del 23% fija anual, plazos de hasta 48 meses y destino para todo tipo de viviendas familiares (particulares e IPDUV).

Pueden solicitarla particulares, personal de empresas privadas, trabajadores públicos y profesionales independientes. Para mayor información, se puede consultar la página de internet de Nuevo Banco del Chaco www.nbch.com.ar
Con esta línea de Préstamos Refacciones IPDUV, Gobierno Provincial y Nuevo Banco del Chaco orientan recursos a la reactivación de la actividad de construcción en obras particulares, promoviendo la formalización del mercado local.



Fuente: Chaco Prensa


Domingo, 20 de septiembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER