| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salta
Por el "difícil momento sanitario", Salta vuelve a Fase 1 durante tres semanas


Así lo decidió el gobierno provincial ante el "difícil momento sanitario" que atraviesa la provincia. En la capital ya no hay camas disponibles de terapia intensiva.

Desde el lunes próximo, Salta volverá a la Fase 1 del aislamiento durante 21 días, ante el "difícil momento sanitario" que atraviesa la provincia, según se indicó oficialmente.

La medida, según informó el gobierno de Gustavo Sáez, se aplicará en la capital provincial y en las localidades de La Caldera, Güemes, Orán, San Martín y los departamentos del Valle de Lerma (Cerrillos, La Viña, Chicoana y Rosario de Lerma).

En ese marco, los comercios (con excepción de los esenciales), bares y gimnasios no podrán abrir sus puertas, pero se mantendrán habilitadas las obras privadas y los deportes individuales.

"Sabemos de los problemas sociales y económicos que trae un aislamiento total; lo entendemos perfectamente, pero queremos transmitir nuestra preocupación como médicos, por el difícil momento que pasa el sistema sanitario de Salta", explicó el médico Francisco Aguilar, miembro del Comité Operativo de Emergencia provincial.

El profesional aseguró que "estamos con un límite de camas de terapia cercanos al 90% de ocupación", y agregó: "Tenemos un recurso humano muy escaso, médicos y enfermeros que nos faltan en los hospitales del interior y de la capital".

Por esa razón, el presidente del COE aseguró sobre la medida que regirá desde el lunes: "Creemos que es la medida más correcta para aplicar, aunque sea muy controvertida".

El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, ratificó que el sistema de salud está al limite de su capacidad. "Necesitamos tiempo para habilitar y terminar de reforzar el sistema sanitario para contener esta pandemia", dijo.

"En capital la capacidad de respuesta para acceder a una cama en terapia intensiva es nula. La falta de concientización en todos los salteños está trayendo problemas muy graves", afirmó el funcionario, agregando que "el aislamiento es primordial en este momento y pedimos responsabilidad a la comunidad".

Mientras tanto, centenares de comerciantes de la capital salteña salieron este sábado a las calles para protestar contra la medida adoptada por el gobierno, reclamando que a pesar de la compleja situación sanitaria que atraviesa la provincia, se les permita seguir trabajando.

Hasta estas horas, la provincia norteña registró 7.939 casos confirmados de coronavirus, con 115 personas fallecidas y 4.951 recuperados de la enfermedad.


Fuente: Minuto Uno


Domingo, 20 de septiembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER