| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Reporte diario del Ministerio de Salud
Vizzotti: "Por primera vez" el AMBA tiene menos casos de coronavirus que el resto del país


La secretaria de Acceso a la Salud señaló que en la región metropolitana es del 49,2% y en el resto del país, de 50,8%.

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, señaló hoy que "por primera vez el AMBA tiene un porcentaje (de casos de coronavirus) menor que el resto del país", ya que en la región metropolitana es del 49,2% y en el resto del país, de 50,8%".

Al encabezar el reporte diario de la cartera sanitaria, Vizzotti comentó que "tanto el número de casos, como el número de personas internadas en unidades de terapia intensiva, como la ocupación de las camas y el porcentaje de postividad están disminuyendo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y aumentando proporcionalmente en el resto del país".

En ese sentido, la funcionaria reiteró que "con el aumento de la circulación de personas aumenta la transmisión" de un "virus que no tienen tratamiento ni vacuna" y que la forma que tiene el mundo de minimizar la difusión es con "esos dos metros de distancia, con el tapabocas, el lavado de manos, limpiar las manos y las superficies, intentar evitar las reuniones en espacios cerrados y cumplir las recomendaciones en ámbitos laborales".

Además, insistió en que la persona que tenga síntomas contacte al sistema de salud y si es contacto estrecho de caso confirmado mantenga los 14 días de aislamiento "independientemente de un hisopado" que puede dar negativo.

En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 12.701 los positivos de Covid-19 que se reportaron el sábado en la Argentina y 601.713 el total de infectados hasta el momento, con un promedio diario en los últimos siete días de 11.073.

En tanto, se informó que un total de 3.108 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país, 55,9% en el AMBA, 16% en Córdoba y 3,7% en Santa Fe.

La ocupación de camas de cuidados intensivos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 60,1%, mientras que en el AMBA llega al 67,3%.

En ese sentido, dijo que existe tensión en el departamento rionegrino de General Roca; en Oran, Tartagal y Salta capital; en Neuquén capital y en el área metropolitana de Mendoza, en la provincia de Jujuy; la santacruceña Rio Gallegos y en Santa Fe en el Gran Rosario y la zona sur de la provincia.

El indicador que mide la cantidad de positivos sobre test realizados el sábado se ubicó en 45,7% a nivel nacional, 31,5% en la Ciudad de Buenos Aires y 42,5% en la provincia de Buenos Aires.

Desde el último reporte emitido, se registró la muerte de 14 varones y 17 mujeres, y entre las jurisdicciones que más fallecidos reportaron se encuentran la provincia de Buenos Aires, con 10; y Neuquén y Salta con seis cada una.

Mientras que 121.936 cursan en la actualidad la enfermedad, son 467.287 los pacientes que recibieron el alta, cifra que se corresponde con el 77,6% de los casos reportados desde el inicio de la pandemia, en marzo pasado.

Ayer fueron realizados 28.633 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.682.249 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 37.072,9 muestras por millón de habitantes.



Fuente: Ámbito


Domingo, 20 de septiembre de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER