| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
En declaraciones a Radio 10
Kulfas: "El gobierno anterior se pensó que los problemas de falta de dólares se arreglaban tomando deuda"


El ministro de Desarrollo Productivo se refirió al contexto actual y afirmó que el Gobierno administra una doble crisis: "la del Covid y la previa".
El ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas se refirió a la nueva política cambiaria y aseguró al respecto que "el gobierno anterior se pensó que los problemas de falta de dólares se arreglaban tomando deuda".

El funcionario nacional defendió la aplicación del anticipo del 35% del impuesto a las Ganancias sobre la compra del dólar ahorro, y la toma a cuenta de pagos con tarjetas en dólares como parte del cupo mensual de U$S200 por persona.

"El gobierno anterior se pensó que los problemas de falta de dólares se arreglaban tomando deuda, que era impagable, cuando la solución genuina es producir más", dijo en declaraciones a "Mañana Sylvestre" en Radio 10.

En la misma línea, Kulfas remarcó que "cuando empezamos el gobierno la tasa de interés de referencia del BCRA estaba en el 75%". "Eso era inviable, ninguna economía puede crecer así", añadió.

"Esta medida garantiza que los dólares que la producción necesita estén disponibles, que las empresas que necesitan importar maquinarias, insumos y otros bienes que el país no produce van a poder hacerlo porque no se van en cosas que no son prioritarias", sostuvo.

En este marco, sostuvo: "Varias empresas estaban reestructurando su deuda, así como el Estado argentino reestructuró su deuda el reflejo es que el sector privado pueda posponer parte de esos pagos, generar una reestructuración en términos de mercado. En definitiva, lo que hace esta medida es fortalecer ese camino".

"La experiencia que tenemos es que la relación entre los precios y el tipo de cambio está vinculada al tipo de cambio oficial. La relación entre el tipo de cambio y el nivel precios está dado por el tipo de cambio oficial, que es al cual se realizan las importaciones de diferentes insumos que el país necesita para producir, de algunos bienes finales y esto es lo que se traslada a los precios de manera inmediata", afirmó el ministro.


Fuente: Ámbito


Domingo, 20 de septiembre de 2020
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER