| Miércoles 22 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
En declaraciones a Radio 10
Kulfas: "El gobierno anterior se pensó que los problemas de falta de dólares se arreglaban tomando deuda"


El ministro de Desarrollo Productivo se refirió al contexto actual y afirmó que el Gobierno administra una doble crisis: "la del Covid y la previa".
El ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas se refirió a la nueva política cambiaria y aseguró al respecto que "el gobierno anterior se pensó que los problemas de falta de dólares se arreglaban tomando deuda".

El funcionario nacional defendió la aplicación del anticipo del 35% del impuesto a las Ganancias sobre la compra del dólar ahorro, y la toma a cuenta de pagos con tarjetas en dólares como parte del cupo mensual de U$S200 por persona.

"El gobierno anterior se pensó que los problemas de falta de dólares se arreglaban tomando deuda, que era impagable, cuando la solución genuina es producir más", dijo en declaraciones a "Mañana Sylvestre" en Radio 10.

En la misma línea, Kulfas remarcó que "cuando empezamos el gobierno la tasa de interés de referencia del BCRA estaba en el 75%". "Eso era inviable, ninguna economía puede crecer así", añadió.

"Esta medida garantiza que los dólares que la producción necesita estén disponibles, que las empresas que necesitan importar maquinarias, insumos y otros bienes que el país no produce van a poder hacerlo porque no se van en cosas que no son prioritarias", sostuvo.

En este marco, sostuvo: "Varias empresas estaban reestructurando su deuda, así como el Estado argentino reestructuró su deuda el reflejo es que el sector privado pueda posponer parte de esos pagos, generar una reestructuración en términos de mercado. En definitiva, lo que hace esta medida es fortalecer ese camino".

"La experiencia que tenemos es que la relación entre los precios y el tipo de cambio está vinculada al tipo de cambio oficial. La relación entre el tipo de cambio y el nivel precios está dado por el tipo de cambio oficial, que es al cual se realizan las importaciones de diferentes insumos que el país necesita para producir, de algunos bienes finales y esto es lo que se traslada a los precios de manera inmediata", afirmó el ministro.


Fuente: Ámbito


Domingo, 20 de septiembre de 2020
...

Volver

Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761173472